Perspectivas para el sector vitivinícola

Plan en Misiones para lograr un vino regional


El INTA informa que en 2004, se obtuvieron
importantes logros para el sector vitivinícola. El INTA Mendoza, mediante un proceso de selección de la variedad Malbec, obtuvo 7
clones de alta calidad enológica de producción relativamente baja -que asegura la calidad- y aceptable relación hollejo/pulpa.

Por otra parte, el INTA participó en el diseño del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020 (PEVI), que apunta a conformar una de
las primeras políticas de Estado en materia productiva. Asimismo, el Plan Frutal Provincial, implementado en Misiones por el INTA, el
Ministerio del Agro y la Producción y la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), promueve el desarrollo del cultivo de vid para la
elaboración de un vino regional.

Con el objetivo de atenuar las condiciones extremas de temperatura y sequedad de los suelos, el INTA San Juan ensayó -en la línea de
plantas- dos tipos de coberturas vegetales secas: chips de caña de Castilla o caña común y escobajo de uva.

admin
30 enero, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //