Mozilla le gana mercado a Explorer

Image


En breve visita a Buenos Aires, el creador de Mozilla, Asa Dotzler, explicó las claves del
navegador más popular dentro de la comunidad de software libre. “La clave de nuestra propuesta es hacer foco en los usuarios”, Asa
Dotzler, en UADE
Asa Dotzler convocó este primer lunes de julio, en el auditorio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), una nutrida
concurrencia interesada en conocer los secretos de Firefox, el desarrollo más popular de Mozilla. El evento, organizado por la
Comunidad de Software Libre y UADE, se enmarca dentro de la visita que Dotzler está realizando a Brasil y la Argentina para difundir
el navegador generado en el seno de la comunidad de software libre.
“En la actualidad, tenemos 100 millones de usuarios mundiales, lo que supone un 16% de cuota de mercado global”, afirmó Doztler al
presentar el navegador que en la actualidad compite con el que provee Microsoft en sus sistemas. Este sistema ha sido desarrollado en
41 idiomas y día a día suman cada vez más versiones, convirtiéndose en “uno de los softwares más traducidos en el mundo”.
Según Dotzler, “La clave de nuestro crecimiento es que hablamos directamente con los usuarios, consultando cuáles son sus problemas de
seguridad, de accesibilidad, etc.”. En efecto, la empresa sólo tiene 100 empleados rentados, mientras que recibe la colaboración de
miles de voluntarios dispuestos a traducir en sus idiomas locales, además de realizar las mejoras necesarias para que se pueda acceder
a través de Firefox a todo tipo de portales.
Mozilla es el navegador de código abierto que corre en todas las grandes plataformas: como ser Windows, Linux, Mac. Y que, como todos
sus desarrollos, es de uso, modificación y distribución libre. Además del Firefox, la Fundación Mozilla desarrolló también el
Thunderbird (mail), Sunbird (calendario) y Bugzilla (aplicación de reporte de errores).
“Nuestra perspectiva en Mozilla es ser global, internacional y local”, dijo Dotzler, concluyendo así su presentación en la Argentina
que continuará su visita latinoamericana en Brasil.
Comunidad Mozilla en
español

Dejar un comentario