Autodesk redefine el diseño

ImageDeja vou arquitectónico: la ductilidad del software permite vivir hoy la experiencia de cómo será un edificio, antes de construirlo

Image 

Contó con cerca de 700 participantes el encuentro en el que Autodesk presentó en el hotel Hilton, de Buenos Aires, la versión 2009 de sus productos para diseño asistido por computadora, un concepto englobado en la difundida sigla CAD.

Autodesk creó su afamada herramienta AutoCAD hace 23 años y a partir de allí la aplicación cambió los paradigmas de los arquitectos del mundo al ampliar exponencialmente sus tableros de dibujo, extendiendolos a la computadora y aún más allá: crear mundos virtuales.

ImageMartín Moreno (foto), regional manager de Autodesk para Latinoamérica, presentó las nuevas cualidades de AutoCAD 2009, señalando el liderazgo sostenido merced a su continuidad de dos décadas en las tareas profesionales de diseño, dibujo y detallado conceptual.


Los avances en la última versión subrayan las innovaciones en la interfaz del usuario, que ayudan a trabajar de manera más productiva para crear presentaciones atractivas e ideas competitivas de diseño.

Autodesk se define como la compañía que desarrolla las tecnologías para el nuevo diseño y el concepto se afirma en la percepción de cambios del mundo y de la urgencia de rediseño de sistemas y espacios, así como del flujo de los ecosistemas.

Los proyectistas tienen que tener presente escenarios cercanos, como el año 2014 en que se calcula habrá 3000 millones de celulares en uso y eso multiplicará la demanda de nuevos diseños.

Y los diseñadores confirman a diario que cuanto más digital sea su plataforma, más facilitado está su trabajo. Ya no se trata de una maqueta viajando en el mundo real, sino un proyecto monumental contenido en la portabiliad de bits y bites.

Y la virtualidad también facilita que se compartan archivos y se asista a la fantástica oportunidad de experimentar un edificio antes de construirlo, porque la computadora simulará hasta como se proyectan luces y sombras, según la hora y el día del año.


Como un deja vou arquitectónico, la maqueta y prototipo digital permiten saber con anticipación cómo se comportará el diseño.

Y, además, avanzar confiadamente en una obra, un tendido porque el conocimiento y la información disponible alertarán de que el tubo del gasoducto no está pisando reservas arqueológicas preciadas.

YouTube recibe 65000 videos diarios -cientos de ellos subidos por nuestros hijos-. Y eso dice que el acceso a Internet es global y se asiste a un boom de infraestructura.

El trabajo de los diseñadores es igualmente global y Argentina ocupa un lugar creciente en esa tendencia.

Un estudio dice que en el 2030 la mitad de los edificios que necesitará la población de EEUU aún no fue construido y ello señala que habrá que duplicar la infraestructura de ese país.

ImageAutoCAD 2009 incluye la primera interfaz del usuario basada en tareas, permitiendo a los clientes nuevos y avanzados de AutoCAD a experimentar mayor eficiencia.

La nueva versión también ofrece herramientas de automatización que no requieren de conocimiento en programación, ni de nuevas herramientas de navegación 3D.

Además, los clientes con suscripción AutoCAD 2009 recibirán el software de ilustración Autodesk Impression para la creación de gráficas listas para presentar.


En la panorámica que trazó Martín Moreno destacó que Autodesk tiene 8 millones de usuarios en 106 países. Y también resaltó que los últimos 11 ganadores de premios Oscar por mejores efectos visuales utilizaron el software Autodesk.

Los productos están ahora disponibles en 18 idiomas. Reúnen a 1768 socios del canal en todo el mundo. Con más de 1400 centros de formación Autodesk en todo el mundo y con más de 2800 miembros de la red de desarrolladores Autodesk.
 
ImageEn otras cifras destacadas hay más de 200 grupos de usuarios en todo el mundo y el software Autodesk es utilizado en más de 50000 instituciones educativas del planeta.

Por su lado, más de dos millones de estudiantes se capacita anualmente en los productos Autodesk y se registran ya más de 10 millones de descargas del Visor DWF.

Autodesk anota un crecimiento sostenido año a año del 20%. Y ello hizo que los ingresos de Autodesk en 2007 llegaran a 2.172 millones de dólares. La corporación realiza negocios por regiones: Américas: 37%, Europa: 40%, Asia/Pacifico: 23%. Con sede en Buenos Aires, Moreno tiene a cargo toda la región latinoamericana.

Debido a la creciente demanda de especialización la segunda parte de la presentación dividió las aguas entre los asistentes, de modo que un 40% acudió a escuchar las novedades en arquitectura y construcción; otro 30% las de manufactura y el restante 30% a las novedades geoespaciales o infraestructura.

Autodesk Argentina

admin
10 junio, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //