NEC inauguró un Centro de Desarrollo Tecnológico

ImageArgentina da otro paso hacia la elección de la norma de tv japonesa de alta definición

 

Con un acto presidido por Cristina Fernández de Kirchner, NEC celebró 30 años de radicación en la Argentina inugurando este lunes 29 de septiembre de 2008 la que será su principal planta de desarrollo tecnológico para latinoamerica.  

Image

El ceo de NEC, Hajimd Sasaki y el responsable de la filial NEC en Argentina, Carlos Martinangeli, precedieron a la Presidenta Cristina Fernández y todos fueron coincidentes en la capacidad local para trabajar en tecnologías de punta.

 

Image

Hajimd Sasaki, CEO de Nec

Los 30 años de historia de NEC en la Argentina lo demuestran y son precisamente los de mayor innovación en las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (tics) remarcó Martinangeli. 

 

Tenemos una oportunidad única -dijo Martinangeli-, acotando que el futuro puede ubicarnos en las más avanzadas posiciones en la tecnología. 

 

Image

Carlos Martinangeli, responsable de NEC Argentina

 

Por su lado, el CEO de NEC, Hajimd Sasaki, refrendó esa proyección y por ello decidieron invertir 30 millones de pesos para realizar este centro, convencidos de que latinoamérica crecerá a razón de dos dígitos en tics y especialmente la Argentina. 

 

Destacó que NEC ha desarrollado proyectos exitosos en la Argentina y Brasil, en campos como la microelectrónica, seguridad y gobierno electrónico. 

 

Y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner puso de relieve que la decisión de invertir de NEC revelan dos cosas: la confianza en la Argentina y el reconocimiento en la calidad de nuestros recursos humanos. 

 

 

Image

Hajimd Sasaki junto a Cristina Fernández de Kirchner

  

 

Eran las 17 horas de la Argentina. momento en que se celebraba este encuentro en el barrio de La Boca, a la vera del Riachuelo. Era también uno de los tiempos más dramáticos de las finanzas mundiales, hora en que las bolsas cerraban con la mayor caída de todos los tiempos.  

 

A esa hora CFK pasaba revista que precisamente una semana atrás asistía al Nasdaq, la bolsa de las compañías tecnológicas de Nueva York, donde empresas del tipo de NEC exhibían su poderío luego de momentos dramáticos en su historia y tras haber comenzado tímidamente como en general les sucedió a las compañías tics. Y precisamente las tics han sido las empresas de mayor tasa de natalidad registrada en los últimos años. 

 

La Presidenta trazó así una hiperbole sobre la importancia que su administración otorga a las tics y a la promoción de recursos humanos: hay 120.000 jóvenes cursando carreras técnicas en 50 universidades argentinas. 

 

La clase media demuestra su interés por las tecnologías y también por la creación de conocimiento e impulsarlo más allá de los ambitos académicos. Porque el conocimiento y la innovación están muy ligados al desarrollo y competitividad. 

 

Argentina está desarrollando satélites de telecomunicaciones y en eso está a la par de EEUU el único país de América que los hace. La vinculación con la ciencia -dijo remarcando que la Argentina tuvo el honor de contar con tres Premios Nobel de Ciencias -Bernardo Houssay (Medicina); Luis Federico Leloir (Química) y César Milstein (Medicina)-. 

 

Cristina Fernández de Kirchner concluyó su discurso señalando que en este tiempo el gobierno ha aprendido mucho para actuar más inteligentemente entre mercado y gobierno. También de la presencia indelegable e insustituible que le cabe al Estado. 

Image  

Aunque nadie mencionó específicamente el tema, las recientes señales del gobierno argentino -tras el encuentro de Lula y Cristina- de tomar el mismo camino que eligió Brasil en su norma para TV de alta definición, tuvo en este encuentro una tácita refirmación aqui. 

 

admin
29 septiembre, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //