Nueva Tecnología Argentina para Disminuir el Robo de Teléfonos Móviles



Un sistema desarrollado por la empresa ATS, impide el
ingreso de comunicaciones fraudulentas en las redes de telefonía GSM.

ATS -empresa argentina que desarrolla soluciones tecnológicas
para comunicaciones- diseñó una herramienta que permite a los operadores de telefonía móvil bloquear las llamadas provenientes de
celulares robados.

En las modernas redes GSM los datos del abonado no están contenidos en el teléfono, sino dentro de una tarjeta inteligente -?el chip?-
que permite a los usuarios cambiar de móvil manteniendo la línea y su agenda telefónica. Paradójicamente, esta ?libertad de
movimiento? incrementa las posibilidades de fraude al permitir reutilizar una línea desde un equipo robado.

Ya en el año 2003, la Cámara de Informática y Comunicaciones denunciaba que el robo de celulares en Argentina había causado pérdidas
por unos 80 millones de pesos (27,8 millones de dólares) en el último año y medio. Este informe ubicaba el número de teléfonos robados
en alrededor de 300.000 anuales.

Ante esta situación, los fabricantes de terminales GSM y los operadores de telecomunicaciones buscan proteger a sus clientes a través
de soluciones que les permitan aumentar la seguridad de los equipos y controlar la utilización de las líneas fraudulentas.

El sistema de ATS -denominado Equipment Identity Register (EIR)- permite registrar en una base de datos la identificación de un equipo
que ha sido robado o no tiene permitido utilizar una red GSM. Cuando desde cualquier teléfono se intenta realizar una llamada, el EIR
consulta la base de datos y determina si el teléfono está incluido en una lista negra (teléfonos denunciados por robo) lista gris
(teléfonos en observación) o lista blanca- teléfonos aptos. Con esta información, el operador decide bloquear, habilitar, o realizar
el seguimiento del teléfono móvil

?La solución EIR de la línea de productos Fraud Management diseñada por ATS, está desarrollada bajo estándares internacionales de
carácter genérico, y es sumamente flexible y fácil de adaptar a la red de cualquier operador de telefonía celular GSM?, -comenta Julio
Pironio, Gerente de Desarrollo de Software de la empresa.

Desde 1991 ATS desarrolla e integra productos y soluciones tecnológicas para facilitar la comunicación. Con oficinas comerciales en
Argentina y Brasil y cobertura en toda Latinoamérica, los desarrollos de ATS permiten incorporar servicios especiales en redes
telefónicas fijas y celulares.

ATS es pionera en su rubro, y a lo largo de catorce años de crecimiento sostenido se ha posicionado en los segmentos de Operadores de
Telecomunicaciones e Industria, Finanzas y Servicios, sobre la base de una alta disponibilidad para entender las necesidades de sus
clientes y brindar soluciones flexibles con alta velocidad de respuesta.

ATS

Dejar un comentario