Premio Periodismo Científico 2007

ImageGalardones para cinco categorías: gráfica, televisión, radio, web e inéditos

Image 

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, encabezó la ceremonia de entrega del “Premio Nacional al Periodismo Científico -2007.

El premio busca promover y contribuir a la jerarquización del periodismo científico como actor fundamental de la visibilidad de las actividades en el ámbito de la ciencia y la tecnología. 

Los trabajos ganadores fueron seleccionados por un prestigioso jurado constituido por periodistas científicos, de reconocida trayectoria: Nora Bär, Alejandra Folgarait, Diego Golombek, Guillermo Lobo y Leonardo Moledo.

El certamen estuvo dividido en cinco categorías: gráfica, televisión, radio, web e inéditos. La distinción de la categoría radio resultó compartida por 2 trabajos ganadores y en la categoría gráfica, además de seleccionar un ganador, el jurado resolvió otorgar menciones a 3 de los trabajos presentados.

Premios según categorías:

– Gráfica: “Súper alimentos” de Romina Kippes

– Radio: “Rayos T” de Mario Luis Romero

“¿Por qué el agua apaga el fuego” de Gabriel Stekolschik

– Web: “Medicina X 10” de Ximena Abrevaya

– Inéditos: “La leche que hace llorar” de María Carla García Nowak

– Televisión: “Aguas turbias. Investigación sobre el estado del Río Suquía”,  de Jorge Luis Ibáñez y Wernher Dolveo 

Menciones en la categoría gráfica:

– “Te quiero mucho, poquito, nada”  de  Federico Kukso

– “Stem cells: el futuro ya llegó”  de Luciana Díaz.

– “Qué límites hay que poner a la selección de embriones” de Bruno Geller  

El “Premio Nacional al Periodismo Científico 2007” correspondió al trabajo “Súper Alimentos” de Romina Kippes, quien tendrá la oportunidad de viajar a Francia para trabajar en el centro nacional de investigación científica de ese país (CNRS). En el marco del programa de actividades Kippes tomará contacto con el quehacer del área de comunicación de ese prestigioso centro internacional junto a investigadores de diversas disciplinas.

En la ceremonia realizada en el Salón Ramón Carrillo del MinCyT, Barañao estuvo acompañado por la secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, doctora Ruth Ladenheim.

 

Dejar un comentario