Promesas de la Progesterona

Escribe Bruno Geller – Agencia CyTA – Instituto
Leloir


La progesterona, una hormona conocida por el rol clave que cumple en la reproducción, podría ser
útil en tratamientos para reducir el riesgo de muerte y el grado de incapacidad en casos de lesiones cerebrales, si se le inyecta a
quienes sufren graves traumatismos craneanos dentro de las once horas posteriores al accidente. Esa capacidad curativa de la hormona
se registró por primera vez en un estudio realizado en humanos.

Determinadas dosis de progesterona inyectadas en pacientes que han sufrido lesiones cerebrales traumáticas podrían reducir el riesgo
de muerte e incapacidad si se aplican dentro de las once horas posteriores al accidente, según revela un reciente comunicado de prensa
de la Universidad Emory, Estados Unidos.

La capacidad curativa de la progesterona fue registrada en un estudio realizado en cien pacientes, internados en el Hospital Grady
Memorial de Atlanta, que habían sufrido serios traumatismos. Dado que no estaban en condiciones de dar su consentimiento para
participar en el experimento, los científicos de la Universidad Emory lo recibieron de parte de sus familiares o de sus representantes
legales.

Es sabido que la progesterona, además de ser una hormona sexual, actúa como protector de los tejidos humanos. Pequeñas cantidades de
esa hormona se hallan presentes en el cerebro de hombres y mujeres. Estudios previos llevados a cabo en laboratorios han sugerido que
la progesterona es fundamental para el desarrollo normal de las neuronas del cerebro y que ejerce efectos protectores en los tejidos
de ese órgano cuando son dañados.

?El tratamiento basado en progesterona ha sido ampliamente estudiado en animales de laboratorio por más de 15 años, pero ésta es la
primera vez que se aplica para tratar lesiones cerebrales en humanos?, afirma el doctor Arthur Kellerman, uno de los autores del
estudio.

Otro de los responsables del estudio fue Donald Stein, el primer científico en descubrir los efectos neuroprotectores de la
progesterona. El especialista ha estudiado esa hormona durante casi veinte años. ?Parece que la hormona bloquea o reduce la acción de
determinadas sustancias químicas dañinas que son liberadas después de ocurridas las lesiones cerebrales. La hormona protege al cerebro
de la muerte de las neuronas?, señala Stein.

Los participantes del estudio habían sufrido una caída o bien algún tipo de accidente en auto o moto. A algunos se les inyectó
progesterona vía endovenosa, al resto no se le aplicó la hormona. El objetivo consistió en comparar los resultados entre los dos
grupos.

Aproximadamente el treinta por ciento de los pacientes a los que no se les aplicó la hormona murió dentro de los treinta días después
de sufrida la lesión cerebral, mientras que en el grupo de pacientes que sí la recibieron murió el trece por ciento.

Asimismo, los investigadores observaron que los pacientes que habían sufrido una lesión cerebral moderada mejoraban notablemente
gracias a las dosis de progesterona aplicadas.

Las evidencias que aparecieron en el estudio parecen indicar que la hormona es efectiva y no produce efectos secundarios.

Los científicos son conscientes de que los resultados son preliminares, por esta razón planean realizar investigaciones adicionales
que cuenten con la participación de mil pacientes. Uno de sus objetivos principales es comprobar la efectividad de la progesterona
para el fin mencionado.

Agencia CyTA – Instituto
Leloir

admin
4 octubre, 2006

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //