La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Principios de uso de una tableta:
Una tableta tiene como fin complementar en algunos casos y reemplazar por completo en otros al Mouse.
En lo que a funcionamiento respecta, la tableta es un Mouse con otra forma. Desde el momento en que la enchufamos, vemos que el sistema operativo responde a ella como si de un Mouse se tratara, obviamente existen características especiales que sacan más provecho al uso de una tableta pero en líneas generales estamos hablando de un Mouse con forma de lapicera.
Las ventajas principales que incorpora el uso de una tableta en lugar de un Mouse vienen por el costado del diseño. Para personas que dibujan o diseñan, poder traspasar sus bocetos a la computadora es un trabajo muy complicado. La tableta proporciona un medio de entrada a la PC mucho más familiar que permite lograr trazos más naturales.
En cuanto a características especiales de las tabletas tenemos los niveles de presión. Estos son niveles que actúan a medida que presionamos el lápiz contra la tableta. La diferencia principal entre los diferentes modelos de tabletas radican en los diferentes niveles de presión (las más profesionales tienen más) y en el tamaño propio de la tableta (a mayor tamaño, mayor precisión).
Por otro lado el uso de un lápiz provee mejoras ergonómicas al ser más natural la posición de la mano con respecto a un Mouse.
Los niveles de presión determinan la variedad de trazos que un dibujo podrá tener. Esta imagen es un claro ejemplo de los niveles de presión:
Wacom es líder mundial en tabletas, no solamente produce sus propios productos sino que también comercializa componentes que podemos ver en otros productos de terceras marcas que utilizan este tipo de tecnologías.
Bamboo es su línea de tabletas de nivel de entrada, que están pensadas para un público que recién comienza en su experiencia de manejar una tableta.
La tableta que nosotros testeamos en esta oportunidad es una Bamboo color negro de un tamaño de 5,8” x 3,7”.
Los materiales son excelentes, las terminaciones son de la más alta calidad y la construcción es fuerte. Posee gomas debajo para evitar el deslizamiento, y la superficie donde apoyamos el lápiz es rugosa para dar la sensación de estar escribiendo sobre papel.
El lápiz es en la mayor parte de su superficie de goma, con dos botones al costado y con una punta que escribe y la otra que borra.
Se incluye también un cómodo porta-lápiz para colocarlo luego de utilizarlo.
La tableta posee 4 botones de funciones rápidas, completamente programables para asignarlos a cualquier función del sistema mediante la configuración que provee el driver incluido.
También incorpora una rueda táctil, la cual se puede utilizar para hacer scroll en diferentes aplicaciones.
Sin lugar a dudas la Bamboo es una excelente tableta, con toda la tecnología que Wacom puede incorporar y a un precio realmente accesible. Logra una muy buena combinación precio-beneficio. Esta tableta tiene un precio en Argentina que arranca de los 100 dólares en su tamaño pequeño (5.8” x 3.7”) y 200 dólares en su tamaño mediano (8.5” x 5.3”).
Otro modelo de Bamboo que es para usuarios un poco más avanzados es la Bamboo Fun, que además de proporcionarnos una diferencia en el diseño y variados colores para elegir, trae algunos software de diseño que podemos utilizar con la tableta. Este modelo arranca desde los 150 dólares.
En cuanto a los modelos un poco más profesionales tenemos la línea Intuos, que nos proporciona modelos de gran tamaño (hasta 12” x 19”) y un lápiz con 1024 niveles de presión. Estos modelos arrancan en Argentina desde los 500 dólares.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //