Se entregaron los Premios Estímulo a Jóvenes Investigadores en
Informática a los mejores postulantes a la Carrera de Investigador Científico del CONICET en el área de Informática. El acto de
premiación puso de relieve la creciente tendencia de vibculación entre el sistema académico y la industria.
Intel, el fabricante de chips, y SADIO, Sociedad Argentina de Informática, entregaron los Premios Estímulo a Jóvenes Investigadores en
Informática.
La distinción galardonó a los seis mejores postulantes a ingresar a la Carrera de Investigador Científico (CIC) del CONICET en el área
de Informática.
Los seis ganadores resultaron seleccionados por el CONICET de acuerdo a un orden de mérito establecido mediante las evaluaciones del
Concurso 2004 considerando aquellos que tuvieran hasta 35 años al momento de su presentación.
?Estos premios se enmarcan en la línea de acción de SADIO e Intel, y tienen como principal objetivo contribuir al desarrollo y
consolidación de la informática en Argentina, particularmente en la promoción de recursos humanos para la investigación y el
desarrollo tecnológico de la informática y disciplinas asociadas?, destacó Anand Chandrasekher, vicepresidente y gerente general del
grupo de ventas y marketing de Intel Corporation, durante la ceremonia de entrega de los premios.
?Esperamos que este premio marque un precedente, y que en Argentina se siga incentivando a los jóvenes científicos investigadores en
todo el país. Intel se compromete a seguir trabajando para alcanzar esta meta?, concluyó el ejecutivo de Intel.
Por su parte, Gabriel Baum, presidente de SADIO, subrayó que no obstante las vicisitudes que sufrió la Argentina, el CONICET pudo
mantener en alto sus valores de excelencia académica y de investigación. Los hoy premiados son jóvenes que se destacan por sus
trabajos y van a iniciar un camino que no les promete altos ingresos y sí, mucho sacrificio, pero un camino excelente para el
desarrollo de su vocación.+
?Los premios -agregó Baum- tienen como objetivo apoyar y estimular la vocación de los jóvenes investigadores que son una de las claves
para el desarrollo y la competitividad del sector de software y servicios informáticos en nuestro país. La investigación y el
desarrollo son los elementos claves para que nuestro país recorra un camino de crecimiento basado en el conocimiento y la innovación.
“En este sentido -acotó- la iniciativa conjunta de SADIO e Intel es coherente con varias de las políticas públicas de promoción de la
ciencia, la tecnología y la industria, así como de varias acciones conjuntas que incluyen al gobierno, al sector privado y el medio
académico. Desde SADIO continuaremos y aumentaremos en la medida de nuestras posibilidades este tipo de iniciativas?.
Por su parte, Alan March, director ejecutivo de este premio y tesorero de SADIO, agregó: “SADIO es una entidad que a menudo recibe
aportes económicos de empresas e instituciones diversas. Nos interesa que nuestros benefactores comprueben el uso que damos a sus
aportes, ya que entendemos que benefician tanto a las empresas como al país.”
Los ganadores de los dos primeros puestos recibieron la suma de $5000 y una notebook con tecnología móvil Intel Centrino, cada una por
un valor estimado de $5600. El 3°, 4°, 5° y 6° lugar fueron premiados con notebooks con tecnología móvil Intel Centrino, por valor de
$5600 cada una.
1° Puesto: Pablo M. Granitto, Rosario, Provincia de Santa Fe -quien no pudo asistir a la ceremonia por encontrarse en Italia, donde
cursa un posgrado-.
2° Puesto: Jorge Andrés Díaz Pace, Tandil, Provincia de Buenos Aires
3° Puesto: Alejandro J. García, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires
4° Puesto: Marcelo A. Falappa, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires
5° Puesto: Alejandro O. Zunino, Tandil, Provincia de Buenos Aires
6° Puesto: Silvia N. Schiaffino, Tandil, Provincia de Buenos Aires