La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Los equipos de computación portátil que se proveerán a estudiantes técnicos argentinos serán del tipo laptop y de bajo costo, según trascendió este martes de fuente allegadas a la industria del software nacional.
En las primeras declaraciones del ministro Tedesco, apenas concluyó este lunes la reunión en la Casa de Gobierno, habló de notebooks, un tipo de equipo que hoy se sitúa entre las mas costosas de los dispositivos móviles.
Pero, según el proyecto “Un alumno una computadora”, se tratará de una computadora portátil de bajo costo para cada uno de los alumnos y profesores del ciclo superior de las escuelas técnicas públicas (ETP industriales y agropecuarias) de toda la Argentina.
Y la provisión de estos equipos será acompañada de gran capacitación docente, producción de contenidos digitales y recursos para el aprendizaje, acceso a internet de todas las escuelas técnicas, utilización de distintos aplicativos y software adecuado a las especialidad tecnológica de cada escuela.
El proyecto implica adquirir, en esta primera fase, 250.000 laptops económicas a distribuirse a partir del 2° semestre de 2009 y durante 2010, a profesores y estudiantes del Ciclo de Especialización (últimos cuatro años) de Escuelas técnicas –industriales y agropecuarias- de gestión estatal de todo el país.
Las especialidades de la ETP comprendidas son: electromecánica, construcción, economía y gestión, agropecuaria, informática, química-biológica, electrónica-mecatrónica, mecánica-metalmecánica, automotriz, electricidad, diseño y artes gráficas, aeronáutica, turismo, hotelería y gastronomía, salud y medio ambiente, minería, pesca, textil, naval, madera y mueble.
Cada docente contará con un equipo, que podrá ser utilizado tanto dentro de la escuela como fuera de ella.
Cada estudiante dispondrá de un equipo para su uso exclusivo durante el ciclo lectivo. Se acordará con las jurisdicciones otros formatos de uso y acceso fuera del ámbito escolar.
Ello facilitará el trabajo en forma individual y, cuando el docente lo crea conveniente, en forma grupal.
En cualquiera de los casos, los profesores contarán con un programa, instalado en cada máquina, que les permitirá tanto el seguimiento de las tareas de los estudiantes como la realización de tareas grupales.
Comprarán 250.000 computadoras para el plan Un alumno, una computadora
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //