El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, doctor Lino Barañao, firmó un acta para el desarrollo de un software con almacenamiento digital de resultados de pericias de ADN y su comparación estadística.
El acuerdo se realizó junto a la sociedad argentina de genética forense, el consejo federal de política criminal y el consejo de procuradores, fiscales, defensores y asesores generales de la República Argentina. El proyecto será financiado por la fundación Sadosky, dependiente del ministerio de Ciencia y presidida por Barañao.
Durante la firma, el titular de la cartera de ciencia destacó que “se trata de una unión inédita entre un ministerio de Ciencia y el Poder Judicial que esperemos poder fortalecer con otros proyectos”.
El software dotará al Poder Judicial de una herramienta nacional para la genética forense sin necesidad de recurrir a desarrollos informáticos foráneos. El documento fue rubricado en el marco acuerdos previos entre la fundación Sadosky, la sociedad argentina de genética forense y el ministerio de Seguridad de la Nación.
La sociedad argentina de genética forense es una asociación civil cuyo propósito es promover y divulgar aquellas actividades tendientes a contribuir con el progreso de la genética forense. A su vez, coopera en el asesoramiento de entidades oficiales o privadas en todo lo relacionado a la temática.
Por su parte, el consejo de procuradores, fiscales, defensores y asesores generales de la República de Argentina, tiene como misión principal, preservar y consolidar la independencia y autonomía del ministerio público, resguardando a su jerarquía funcional. El consejo federal de política criminal, promueve la definición de las políticas criminales, coordina proyectos y acciones de las procuraciones generales y capacita y entrena magistrados del ministerio público.