Con esta fusión, Symantec proveerá soluciones de seguridad y disponibilidad de
información a través de todas las plataformas y a clientes de todos los tamaños.
Symantec y Veritas Software anunciaron la
finalización de su fusión tras la aprobación de los accionistas de ambas compañías. La transacción culminó el sábado 2 de julio de
2005.
Como resultado de la fusión, las acciones de Veritas fueron convertidas en acciones de Symantec, y ya no estarán disponibles en el
mercado bursátil bajo la denominación Veritas.
Wilson Grava, anterior ejecutivo de Veritas América Latina, liderará el nuevo equipo administrativo y organizacional. Su función
estará dedicada a definir y ejecutar la estrategia comercial de la empresa en toda la región.
?Me honra asumir este nuevo cargo por cuanto representa una gran oportunidad para contribuir al éxito de la nueva empresa fusionada?,
dijo Grava. ?La región de América Latina es un área de un gran potencial e importantes oportunidades de expansión para Symantec.
Estamos más capacitados que antes para maximizar este potencial para llevar esta nueva organización a un nivel de éxitos sin
precedentes en el sector?.
Symantec también anunció cambios organizacionales que dejarán una nueva marca geográfica en la región de América Latina y que se
concentrarán en maximizar las oportunidades de expansión. La nueva organización estará conformada por cuatro regiones geográficas y
dos organizaciones de canales de distribución que se extenderá por América Latina.
América Latina, Región Sur
A cargo de Marcelo Pérez Sammartino, anterior ejecutivo de Veritas en Argentina y Cono Sur, asumirá el cargo de director regional de
América Latina, región Sur (SOLA – South of Latin America), conformada por Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Esta nueva
región fue creada para aprovechar las oportunidades y talento en las áreas de seguridad y disponibilidad de estos mercados.
América Latina, Región Norte
Esta región estará conformada por los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), América Central y el Caribe. Giovanni
Calderon, quien dirigió la región en Symantec, continuará liderándola en su nuevo cargo de director regional.
Brasil
Brasil continuará siendo el foco de atención de la compañía como una de las regiones líderes en los mercados emergentes del mundo.
Orlando Barbieri, anterior director regional de Symantec, continuará liderando esta región en la nueva organización.
México
México seguirá desempeñando un papel importante en las operaciones de la compañía en América Latina, y como tal se administrará como
una región. Juan Portilla, quien estuvo al frende de las operaciones de Veritas en México, asumirá el cargo de director regional en la
nueva organización.
Grupo de canales de distribución empresarial
Gabriel Alvarado, anteriormente a cargo de Symantec en México, ha sido nombrado director de América Latina para el equipo de canales
de distribución empresarial. En esta posición, se encargará de la planeación y desarrollo de las relaciones comerciales con asociados
empresariales de toda la región.
Grupo de canales de distribución de la pequeña y mediana empresa
Sergio Basilio, antiguo ejecutivo del equipo de Veritas, ha sido nombrado director para América Latina del equipo de canales de
distribución de la pequeña y mediana empresa. Tendrá a cargo las relaciones con la línea tradicional de asociados, que incluye a los
distribuidores y proveedores.
La oficina principal de la compañía para América Latina seguirá operando en Miami,
Florida.