Teléfonos móviles: el nuevo blanco de los hackers


Todos los problemas que ya padecimos con los virus de Internet -gusanos,
ataques de negación de servicio-, también los tendremos en nuestras terminales móviles del futuro, sean celulares comunes o
inteligentes. Pero la buena noticia es que ya conocemos la mayoría de los problemas de seguridad a los que vamos a enfrentar, dice un
artículo en el último número Knowt IT,
publicación bimestral de la compañía Siemens. Si está siempre en línea, sepa que los hackers lo observan. También las empresas están
en la mira, por lo que necesitarán mecanismos de protección sólidos multicapa, ya que sus empleados acceden a las redes de datos
corporativos desde el exterior.

Los expertos predicen que, inclusive después de la esperada consolidación del mercado para los sistemas de comunicaciones móviles,
habrá de tres a cinco fabricantes diferentes. Pero sus sistemas operativos -por ejemplo, Windows CE, Palm y Symbian- ya son muy
conocidos por los hackers. En teoría, eso significa que un virus podría afectar entre 20 y 25% de todos los teléfonos celulares.

Los ataques masivos paralizan empresas completas y millones de PC privadas, ya
que utilizan el mismo sistema operativo. Y por esa razón, las invasiones de este tipo causan mucho menos daño en las terminales
móviles. “Eso se debe a que no tienen una plataforma uniforme, a diferencia del mundo de las PC,” explica el Dr. Stephan Lechner,
responsable de Seguridad Informática de Siemens Corporate Technology.

Hasta ahora, los virus han podido atacar a celulares sólo mediante la explotación de los puntos débiles específicos y particulares de
cada modelo. El virus de telefonía celular Cabir, por ejemplo, que estaba en pleno auge a principios de 2004, detectaba un punto débil
de la tecnología inalámbrica Bluetooth. Sólo se vieron afectados cuatro modelos de teléfonos celulares, y exclusivamente si la función
Bluetooth estaba activada. Y aunque lo que ese virus causaba era simplemente que apareciera la palabra “Cabir” en el móvil, no hay
manera de predecir el daño potencial. Los virus podrían congelar la pantalla, disparar llamadas a números que cobran por minuto o
desatar mensajes SMS masivos.

Artículo
completo

Dejar un comentario