La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Hasta el 15 de junio se despliegan 1500
actividades
Se inició con más de 1500 actividades científicas y tecnológicas a
lo largo y a lo ancho de todo el país la V Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que finalizará el 15 de junio.
(Agencia CyTA-Instituto Leloir) – El Acto de Apertura de esta V Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, tuvo lugar el viernes 8
de junio por la mañana, en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, frente a Plaza
Houssay, en la Ciudad de Buenos Aires.
Esta actividad la organiza la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva SECYT juntamente con el CONICET, y su objetivo
principal es promover la vinculación entre investigación, comunidad y educación, difundiendo el conocimiento científico y tecnológico
a través de actividades organizadas por Institutos de Investigación, Academias de Ciencias, Universidades, Clubes de Ciencia y Museos.
Durante la semana, cada institución de CyT participante ofrecerá diversas actividades para que la comunidad acceda a los espacios
donde se desarrolla el conocimiento científico: habrá visitas de investigadores a centros educativos para el desarrollo de charlas de
divulgación sobre su actividad científica, jornadas de puertas abiertas en las instituciones de investigación científicas públicas y
privadas y en empresas innovadoras, se realizarán visitas guiadas a los centros de investigación y charlas explicativas sobre la
actividad de la institución, visitas a Museos, Centros y Exposiciones de divulgación científica.
Actividades destacadas
Conferencia ?Los memes de Houssay y su destino. La cultura de la ciencia? en homenaje al Dr. Bernardo Houssay en el 60º aniversario de
su Premio Nobel. El acto tendrá lugar el día martes 12 de junio a las 14.00, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Buenos Aires, Paraguay 2155, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Conferencia ?Amado Bonpland: La vida épica de un genio aventurero que vivió y murió en Argentina?. El acto tendrá lugar el día
miércoles 13 de junio de 10.30 a 12.00, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, de la Universidad de
Buenos Aires, Junín 956, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //