Nuevos productos: SQL Server 2005, Visual Studio 2005 y Biz Talk
Server 2006
Microsoft inauguró una nueva era en software para empresas al presentar tres nuevas versiones
de aplicaciones especialmente diseñadas para hacer negocios. La propuesta es una sólida plataforma para ayudar a las empresas a ser
más exitosas y competitivas, expresó Axel Steinman, máximo ejecutivo de Microsoft Cono Sur
Puso de relieve que SQL Server 2005, Visual Studio 2005 y Biz Talk Server 2006 son productos que conforman una plataforma de
aplicaciones que responde a las necesidades específicas de las empresas en crecimiento.
· SQL Server 2005 es la base de datos que brinda una plataforma integrada de administración y análisis de la información que
permite a las compañías administrarla de forma confiable y ejecutar de forma segura las aplicaciones empresariales más complicadas.
Las compañías pueden obtener una mejor visión de su información empresarial.
· Visual Studio 2005 es la herramienta que permite a los desarrolladores crear sistemas de información confiables de alto
desempeño y seguridad. Adicionalmente, se suman nuevas herramientas que posibilitan mejorar la calidad de los sistemas e integrar a
todo el equipo que desarrolla la solución.
· Biz Talk Server 2006 es el integrador de aplicaciones cuyas nuevas características ofrecen a las empresas monitorear,
administrar e implementar de forma más eficientes sus procesos empresariales de misiones críticas.
La expansión económica de la región -dijo Steinman- plantea un escenario de oportunidades para las organizaciones, que tienen
actualmente nuevas demandas y necesidades que satisfacer.
Dentro de estas necesidades se destacan las de obtener resultados más rápido, tomar mejores decisiones y contar con una plataforma
confiable.
Microsoft les da hoy una respuesta con la presentación de sus productos SQL Server 2005, Visual Studio 2005 y Biz Talk Server 2006.
Estas aplicaciones le permiten a las compañías mejorar su inteligencia de negocios, conociendo lo que ha pasado, lo que está pasando y
cuáles son las oportunidades en el futuro próximo.
De esta manera se pueden tomar las decisiones adecuadas y obtener resultados con rapidez sobre bases sólidas y confiables.
?Microsoft ya es el proveedor líder en plataformas de software para correr aplicaciones de misión crítica: en el último año, logramos
posicionarnos por encima de las empresas del sector, obteniendo una mayor cantidad de usuarios que nuestros dos principales
competidores juntos?, afirmó Axel Steinman. ?Este lanzamiento es un gran paso y creemos que nuestra nueva propuesta revolucionará el
mercado?, expresó.
Estas tres aplicaciones de negocios están ya en ejecución empresas argentinas como Siderar, La Nación, Disco, Telecom Personal, entre
otras; FINO Industrias de Aceite S.A. de Bolivia; Sociedad Química Chilena, Icontruye, Rabie y Banco Security, de Chile; y Portal del
Estado Uruguayo (PEU). Son sólo algunos ejemplos de clientes que implementaron exitosamente la nueva plataforma de aplicaciones
Microsoft, subrayó Steinman. A partir de esto, las compañías lograron una mayor flexibilidad, mejoraron su productividad y redujeron
sus costos, concluyó.
Estas tres plataformas de desarrollo y negocio están siendo presentadas en forma de tour en las principales ciudades del mundo, entre
ellas en Buenos Aires, por una serie de empresas que acompañan en este lanzamiento a Microsot.