Un cerebro azul a las puertas de la conciencia

Un supercomputador desvelará los misterios del
pensamiento, la percepción y la conciencia



Será la primera vez que los científicos puedan observar el código eléctrico
cerebral que nos sirve para representar el mundo. Prevén concluirlo en 10 años.

Un nuevo sistema de cálculo desarrollado por
matemáticos suizos, unido a la potencia de la mayor computadora de IBM, modelizará los circuitos neuronales del cerebro humano con la
finalidad de descubrir los mecanismos biológicos del pensamiento, la percepción, la conciencia y la representación subjetiva del
mundo. Estará concluido en diez años y a disposición de los científicos de todo el mundo.

Llamado Cerebro Azul, este sistema supondrá una revolución en la historia del conocimiento del cerebro: permitirá visualizar por vez
primera los microcircuitos formados por las neuronas.

La multinacional estadounidense IBM y el Brain Mind Institute de Suiza, perteneciente a la Escuela Politécnica Federal de Lausanne
(EPFL), acaban de lanzar el llamado Proyecto Cerebro Azul (Blue Brain Proyect), que pretende reproducir informáticamente un cerebro
humano a todos sus niveles, incluido el molecular.

La EPFL aporta al proyecto un sistema de cálculo de nueva generación que se acoplará a un ordenador proporcionado por el gigante
informático, del tipo BlueGene/L, capaz de alcanzar 22,8 teraflops (22.8 billones de operaciones por segundo), y que formará parte de
los 15 ordenadores más potentes del mundo. Es la primera vez que IBM pone toda la potencia de sus máquinas al servicio de las
neurociencias. Los resultados de estos trabajos serán facilitados a científicos de todo el mundo.

Llamado Cerebro Azul, este sistema de cálculo asistido por la potencia del ordenador IBM, pretende construir un modelo inédito en tres
dimensiones del cerebro humano que supondrá una revolución en la historia del conocimiento del cerebro: permitirá visualizar por vez
primera los microcircuitos formados por las neuronas.

Tendencias 21

Dejar un comentario