Veselin Topalov ganó el Mundial de Ajedrez 2005

El mundo
siguió online el certámen realizado en San Luis, Argentina


El Mundial de Ajedrez 2005, que tuvo lugar en la localidad de Potrero de los
Funes, provincia de San Luis, finalizó con la coronación de Veselin Topalov, un jugador búlgaro que por su entrega, estrategia de
juego y actitud fue reconocido por el mundo entero. Topalov finalizó el campeonato mundial invicto.

El búlgaro reemplaza como campeón a Kasimdzhanov al lograr seis victorias y siete empates en las trece jornadas disputadas.

El nuevo campeón del mundo, radicado en la ciudad española de Salamanca, y el uzbeco fueron los últimos en cerrar la jornada, al
tardar cuatro horas y veinticinco minutos en concluir el choque, desarrollado sobre apertura española, defensa berlinesa.

Pero las excelentes críticas de los visitantes y especialistas en el juego ciencia abarcaron también la organización del evento, la
majestuosidad del lugar y la atención del personal abocado en la Caja de los Trebejos.

Estas impresiones también fueron manifestadas por los 8 grandes maestros que se dieron cita en San Luis para disputar el torneo
ecuménico.

Números para tener en cuenta

Alrededor de 22 mil turistas estuvieron en San Luis desde el comienzo del mundial y durante el fin de semana largo, lo que hizo
ingresar alrededor de un millón y medio de divisas, no solo en hotelería, sino en transportes, servicios y comercio.

Hasta el último día, en que se entregaron las acreditaciones, tanto los stands, comedor, cafetería y Salón MERCOSUR, estuvieron
constantemente colmados de visitantes.

El portal de ajedrez de la Provincia monitoreado por la Autopista de la Información, desde su apertura al sábado 15, ha sido de
visitado por 1.330.712 personas, que por parte, conocieron la riqueza turística de San Luis.

De acuerdo a lo señalado por Carlos Penín, el director del mayor sitio de ajedrez del mundo Ajedrez 21, ?desde el comienzo del mundial lo visitaron cerca de 300.000 personas, casi alrededor de 1.000 por
hora? y calcula que se han visto 4 millones de páginas de todo el mundo.

Por otra parte, desde Chessbase comentaron que las visitas al sitio se
acrecentaron notablemente desde el comienzo del torneo y están elaborando una estadística exacta, para evaluar el alto impacto que ha
representado este mundial en los medios de comunicación del mundo entero.

Es importante destacar que tanto Topalov como Anand tuvieron en cuenta esta circunstancia al considerar que el formato elegido, hizo
que cada vez más personas se interesaran en seguir las partidas por Internet.

Otro de los puntos a destacar es que hubo 100 efectivos policiales trabajando para el mundial y que todo se desarrolló con total
normalidad, brindándose una excelente seguridad, tanto para los jugadores con acompañantes, los representantes de la FIDE y el público
que se renovaba diariamente en varias oportunidades de cada jornada.

Estas son algunas de las apreciaciones a tener en cuenta para calificar de exitoso el Mundial de Ajedrez en San Luis

Mundial de Ajedrez San Luis
2005

admin
17 octubre, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //