Vuelve el paradigma de la PC delgada

Image
La brasileña CONNEC llega a la Argentina con su
propuesta Thin Client


Connec, fabricante brasileño de soluciones Thin Client / embedded -PC delgada o cliente
delgado-, anunció el comienzo de sus operaciones en la Argentina.
De acuerdo a este paradigma todo el poder de procesamiento, aplicaciones y guarda de datos está en el equipo servidor; centro de la
red de terminales o clientes delgados -thin cliente- distribuidos en los escritorios de una corporación.
Sí, porque tengamos en claro que el modelo thin client es a la medida de corporaciones, que centralizan asi las tareas y la seguridad
de una red aplicada a tareas específicas. Nada que ver con la PC propiamente dicha o computadora personal.
Anteriormente compañías como Sun, Hewlett-Packard, Compaq e IBM incursionaron en sus versiones de "cliente delgado", un vocablo más a
la época de algo que otrora se llamó PC "boba".
Por una u otra razón esas propuestas no prosperaron, pero los ejecutivos de Connec afirman que esta versión viene ganando fuerza de
mercado en Brasil, EEUU y Europa y también lo hará en la Argentina.
Estos equipos fabricados en Brasil tienen procesador AMD, carecen de disco duro, poseen memoria flash, consumen muy poca energía y son
inmunes -afirman sus fabricantes- a los ataques de virus.
La empresa Connec cuenta con Microsoft como partner, y la distribución y venta de sus equipos se realizará a través de alianzas
estratégicas con IBM, Rydsa (Redes y Distribución S.A.) y Datawaves.
Yuri Abramovich, CEO de Connec resaltó durante la presentación realizada este jueves en el Shearton Libertrador, de Buenos Aires, que
"la Argentina es uno de los mercados más importantes de América Latina.
Su proximidad geográfica a Brasil, sede de CONNEC, y su membresía en el MERCOSUR, colocan a nuestra empresa y a sus productos en una
clara ventaja competitiva y significativa frente a otros fabricantes de Thinclients".
Esta sucursal es parte del plan de expansión internacional de la firma, que también incluye la apertura de una oficina en Miami para
alcanzar el mercado norteamericano.
CONNEC actúa en el mercado de tecnología desde 2001, y es actualmente una de las mayores y más reconocidas empresas de Latinoamérica
en el área de soluciones Thin Client. En Brasil, es la única compañía en desarrollar y homologar el programa operativo Windows CE
customizado.
Mantiene importantes asociaciones en el área de tecnología, y cuenta con una red de distribuidores que abarcan todo el territorio
nacional. Así mismo posee una red de canales de ventas con estructuras especializadas en el segmento de thin clients para Industria,
Finanzas, Salud , Gobierno Contact Center y Educación.
Su cartera de clientes incluye a Fundação Getúlio Vargas, Lojas Marabrás, Telefônica, IBM, Gobierno del Estado de San pablo, Estado de
Mato Grosso, Banco do Brasil, Casas Bahia, Interfile, Companhia Paulista de Trens Metropolitanos, Computeasy, Lojas Riachuelo,
Hospital São Luiz entre otros.
Thin Client es presentada como la mayor revolución del modelo de computación cliente/servidor.
Este se basa en Server Based Computing, un modelo de computación en el cual las aplicaciones son distribuidas, gerenciadas, soportadas
y ejecutadas a partir de servidores centrales.
Dentro de ese concepto, la información es intercambiada entre los clientes (usuarios de las PC’s en los puestos de trabajo) y el grupo
de servidores. Por lo tanto ninguna aplicación reside o es ejecutada en el área del cliente.
De esta forma se obtiene una reducción considerable en el procesamiento local, posibilitando la substitución de PC’s por equipos Thin
Client.
Estos equipos son terminales inteligentes de acceso, versátiles, preparadas para atender las necesidades de mercados específicos como
contact center, gobierno, automatización comercial, educacional, hospitalario, industrial y bancaria.
Además de tener un menor costo de adquisición, reducen en forma significativa los costos de mantenimiento y soporte, porque no tienen
discos rígidos, lectoras de diskettes, CD ROM y cooler, que son las partes móviles más propensas a romperse y quebrarse y que además
consumen energía eléctrica.
Por otro lado, estando toda la información centralizada en el servidor, el ambiente es mucho mas seguro merced a la administración
central de las políticas de seguridad.
Los Thin Clients CONNEC funcionan con Windows, mainframe, UNIX, Linux o Internet en red alámbrica o inalámbrica.
Connec
Latinoamérica

admin
14 junio, 2007

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //