Nokia aspira a ganar mil millones de nuevos clientes

En el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona, España, Nokia anunció su propósito de conectar a los próximos mil millones de personas a Internet con el lanzamiento de cinco nuevos terminales accesibles, entre ellos la familia Nokia X: una gama de smartphones capaces de ejecutar aplicaciones Android, servicios de Microsoft y experiencias propias de Nokia. Seguir leyendo «Nokia aspira a ganar mil millones de nuevos clientes»

Samsung Galaxy S5 en escena

Samsung presentó el Samsung GALAXY S5, la quinta generación de su línea GALAXY. El GALAXY S5 combina una avanzada cámara, rápida conectividad de red, herramientas dedicadas exclusivamente a  fitness y mejoradas características de protección de dispositivo como un lector de huellas. Seguir leyendo «Samsung Galaxy S5 en escena»

Más fabricantes de celulares se suman a Windows Phone

En el marco del Mobile World Congress que se celebra en Barcelona, España, Microsoft anunció nueve socios de hardware nuevos para Windows Phone. Además de los socios existentes – Nokia, Samsung, HTC y Huawei – Microsoft informó que ahora está trabajando con Foxconn, Gionee, Lava (Xolo), Lenovo, LG, Longcheer, JSR, Karbonn y ZTE para desarrollar en la plataforma Windows Phone. Seguir leyendo «Más fabricantes de celulares se suman a Windows Phone»

Intel presentó nuevas tecnologías móviles en Barcelona

En el congreso mundial de comunicaciones móviles que se celebra en Barcelona, España, Renee James, presidente de Intel Corporation, detalló el portafolio de activos de cómputo y de comunicaciones de la empresa para los dispositivos más pequeños hasta para las redes móviles más complejas. Seguir leyendo «Intel presentó nuevas tecnologías móviles en Barcelona»

San Juan tendrá el mayor parque fotovoltaico

La Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgó a la empresa nacional Inesa Solar el préstamo para la construcción, operación, ampliación y mantenimiento del parque solar fotovoltaico Cañada Honda III, que aportará 20 megawatts de potencia al sistema interconectado nacional una vez que finalice la totalidad de la obra.

El crédito tiene un plazo de pago de 15 años a una tasa de interés de 6,75 por ciento anual más libor y un período de gracia de 12 meses de amortización de capital.

Las obras comenzarán el mes próximo y deben estar concluidas para  diciembre próximo, lapso en el que se montarán 22.000 paneles solares de silicio cristalino sobre superficies fijas, que inicialmente volcará al Sistema Argentino de Interconexión 5 megawatts de potencia.

La energía generada producirá un ahorro de 12 millones de metros cúbicos de gas al año -equivalente a 2 millones de dólares y al consumo de 8 mil hogares- y evitará la emisión a la atmósfera de 32.900 toneladas de dióxido de carbono.

Cañada Honda III forma parte de un importante proyecto de generación solar fotovoltaico de 20 megawatts que empresarios argentinos desarrollan en un predio de 84 hectáreas sobre la ruta nacional 153, en el departamento de Sarmiento, provincia de San Juan.

En la zona ya se encuentra en producción otra planta de producción de energía fotovoltaica que aporta alrededor de 7 megawatts al sistema.

El proyecto fue desarrollado dentro del programa Genreni y consiste en un Parque Solar Fotovoltaico compuesto por un total de 98.000 paneles solares con una potencia instalada de 22,232 MWp y una potencia nominal de 20MW que se inyectan al Sistema

Argentino de Interconexión (SADI) a través de la Estación Transformadora Cañadita propiedad de la empresa Energía San Juan.

En tanto, el Parque Solar Cañada Honda ha sido diseñado utilizando paneles policristalinos montados sobre estructuras fijas y para la construcción y puesta en marcha de los primeros 5 MW se empleó un total de 145 personas en el pico de máximo, con un promedio de 90 personas a lo largo de los 6 meses de construcción.

En el desarrollo del nuevo emprendimiento el 95 por ciento del personal empleado es mano de obra argentina, de los cuales el 75% proviene de la provincia de San Juan y el 20% de otras regiones del país, con sólo 5 por ciento de especialistas del exterior.

Fuente: Agencia Nacional de Noticias Télam

 

A mitad de año orbitará el primer satélite totalmente argentino

El presidente de la agencia espacial argentina ArSat, Matías Bianchi Villelli, confirmó que el primer satélite de telecomunicaciones diseñado y fabricado en el país será lanzado al espacio entre mediados de junio y mediados de julio próximos, desde la Guyana Francesa. Seguir leyendo «A mitad de año orbitará el primer satélite totalmente argentino»

Premio BlackBerry Z10 a ganadores del juego A las corridas

BlackBerry entregó equipos Z10 a los ganadores del juego “A las Corridas”, que lanzara en noviembre último. El juego gratuito “A las corridas” estuvo disponible para Blackberry 5 a 10, iOS y Android. Alrededor de 10000 participantes descargaron el juego a través de un código QR publicado en 9 refugios de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires. Seguir leyendo «Premio BlackBerry Z10 a ganadores del juego A las corridas»