Medalla de oro para el diseño de un helicóptero no tripulado de alas rotativas y usos fitosanitarios

MARINELLI, CICARÉ e INVAP recibieron la Medalla de Oro, mención en Diseño Industrial y Mención en Buenas Prácticas Agrícolas por el Helicóptero No Tripulado RUAS-160A en el rubro Robótica Aplicada a la Agroindustria, en la 7ma edición del Premio Ternium Expoagro. El certamen organizado por Ternium y Expoagro en colaboración con la Sociedad Alemana de …

Murió Cacho Otheguy, alma de INVAP

Réquiem de Daniel Arias* .- Este 31 de Marzo de 2020, a la una de la madrugada, en Bariloche, el corazón de Héctor “Cacho” Otheguy plantó bandera, tras 54 años de venir sembrando banderas argentinas por medio mundo. Cacho está en 7 intempestivos reactores nucleares sembrados sobre Perú, Argelia, Egipto, Australia, Holanda y Arabia Saudita, …

ARSAT retoma el desarrollo de su tercer satélite

El operador satelital nacional ARSAT y la empresa de tecnología de la provincia de Río Negro INVAP llevaron adelante una primera reunión para impulsar la fabricación del tercer satélite de la flota geoestacionaria. El martes 4 de febrero de 2020 se realizó en la sede principal de ARSAT, operador estatal satelital y de telecomunicaciones de …

Exitoso lanzamiento del SAOCOM 1A

Orbita ya con todo éxito el satélite argentino SAOCOM 1A, aunque demandará aún unos meses más de total ajuste de sus sistemas. El lanzamiento y puesta en órbita del Satélite Argentino de Observación con Microondas SAOCOM 1A, desarrollado y fabricado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), se completó de manera exitosa. El equipo …

Está cerca de la meta la larga marcha del satélite SAOCOM-1A

(Por gentileza -que agradecemos- del periodista Daniel E. Arias reproducimos en Portinos esta columna que escribió para el portal AgendAr).- En septiembre de este año la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) estaría por fin lanzando al espacio el satélite SAOCOM-1A, de observación por medio de radar en banda L de suelos, aguas y vegetación, …

Una app argentina para alérgicos fue premiada por la NASA

El equipo multidisciplinario Lemon Py fue elegido entre los cinco ganadores de la NASA Space Apps Challenge, una competencia internacional que propone resolver problemas reales en la tierra y el espacio en base al uso de datos abiertos, todo en 48 horas. Su aplicación toma imágenes satelitales de la NASA para analizar el ciclo de floración de …

INVAP cumple 10 años de excelencia en Australia

El reactor nuclear que Invap construyó en Australia cumple 10 años de un funcionamiento “de excelencia”. El reactor de investigación OPAL operó sin interrupción en los últimos siete años, más de 300 días con una muy alta confiabilidad. Es la mayor exportación tecnológica “llave en mano” de la historia argentina. El reactor de investigación OPAL, …

Elogio de Macri a INVAP por su proyección al agro

El presidente Mauricio Macri encabezó en la ciudad rionegrina de Bariloche el lanzamiento de Frontec, una empresa constituida entre la firma Invap y el grupo Los Grobo para la prestación de servicios al sector agropecuario basados en tecnología aeroespacial, y manifestó su “orgullo” dado que esta iniciativa “es creer en nosotros mismos, creer en nuestras …

El satélite argentino ARSAT2 desplegó sus paneles y mira a la Tierra

La Estación Terrena Benavídez de ARSAT ordenó el este domingo 11 de octubre de 2015 las instrucciones de despliegue completo de los paneles solares y de las antenas de telecomunicaciones, y el apuntamiento de la “cara Tierra” del satélite hacia nuestro planeta. El ARSAT-2 cumplió satisfactoriamente cada uno de estos requerimientos, superando así la etapa …

El satélite argentino ARSAT-2 ya está en el espacio

A las 17.30 horas de este último día de septiembre de 2015 se lanzó el ARSAT-2, segundo satélite geoestacionario argentino de telecomunicaciones. A las 18.03 se produjo la separación del cohete y 18:17 se estableció el primer contacto con el satélite. El lanzamiento ocurrió desde el Centro Espacial que la compañía Arianespace posee en la …

Despega el satélite argentino ARSAT-2

ARSAT-2, el satélite geoestacionario, diseñado y construido por Argentina para favorecer la exportación de contenidos audiovisuales, es lanzado este miércoles 30 de septiembre de 2015 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.   El satélite integra en su plataforma antenas de banda C para aumentar la capacidad de transferencia de contenidos audiovisuales …

ARSAT-2 es aprestado en la base de lanzamiento de la Guayana Francesa

ARSAT-2, el segundo satélite argentino geoestacionario de telecomunicaciones arribó anoche al Centro Espacial de la Guayana Francesa, ubicado en la cuidad de Kourou, desde donde partirá al espacio el 30 de septiembre próximo.   Los primeros trabajos en territorio guayanés consistieron en la limpieza externa del contenedor dentro del que fue trasladado, tras lo cual …