La quinta edición del Festival Internacional de Diseño de Buenos Aires -organizado por el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), a través del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires-, se llevará a cabo el 18, 19 y 20 de octubre próximos en en el CMD -Algarrobo 1041, Barracas, futuro Distrito de Diseño-, y tendrá como eje la propuesta de un recorrido a través del pasado y el presente del diseño argentino. Seguir leyendo «Festival Internacional de Diseño, del 18 al 20 de octubre, en el CMD»
Súper disco duro
Científicos alemanes afirman que una extraña partícula recién descubierta podría permitir que se reduzca el disco duro de un ordenador portátil hasta el tamaño de un cacahuete y el de un iPod hasta el de un grano de arroz. Seguir leyendo «Súper disco duro»
EXO se muda al Distrito Tecnológico
EXO trasladó sus oficinas principales al distrito tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, ocupando una superficie de 15.000m2, en avenida Chiclana 3444. En este, su edificio central, incorpora una segunda sede del EXO Training para la formación técnica y profesional en tecnologías de la información. La sede de Microcentro, ubicada en San Martín 510, continuará brindando su reconocida capacitación. Seguir leyendo «EXO se muda al Distrito Tecnológico»
La música de Movistar llega a Mendoza
El Movistar Free Music sigue recorriendo Argentina con shows exclusivos y gratuitos para la Comunidad Movistar y, en el mes de octubre, llegará a Mendoza y Córdoba.
El lunes 14, Los Tipitos actuarán en Arena Maipú de Mendoza, mientras que el jueves 31 Café Tacvba se presentará en La Usina de Córdoba.
Los clientes podrán solicitar sus tickets gratuitos desde la página de Eventos en Comunidad (www.movistar.com.ar/eventosencomunidad).
Además, la marca continúa innovando con iniciativas participativas y colaborativas. En esta oportunidad, invita a la Comunidad Movistar a elegir las bandas soportes que participarán de los shows. En el sitio de Eventos en Comunidad, los clientes podrán escuchar temas de cada grupo seleccionado y elegir con su voto quién formará parte de la propuesta de Movistar Free Music.
Los Tipitos adelantarán los festejos por sus 20 años de trayectoria y presentarán temas de su duodécimo disco, llamado “Push”.
Café Tacvba, por su parte, es una banda mexicana de rock alternativo, ganadora del Grammy y el Grammy Latino originaria de Ciudad Satélite en Naucalpan, Estado de México. El grupo se formó en 1989 Es una de las bandas musicales más osadas y creativas del boom del rock alternativo de la década de 1990 en México, cuya música no se puede colocar fácilmente en una categoría particular debido a la versatilidad y variedad tanto melódica como de ritmos, donde interpretan e incluso combinan sobre una misma obra desde rock a hip-hop y electrónica) junto a música folclórica latina y mexicana.
Movistar Free Music cuenta con más de dos años de trayectoria presentando hitos como la vuelta de IKV, Fito Paez con la celebración de los 20 años de “El Amor después del amor”, la primera visita al país de Jane’s Addiction, y el reciente show de Los Fabulosos Cadillacs luego de 5 años fuera de los escenarios.
Para ver los videos de los recitales, los interesados podrán ingresar en http://www.youtube.com/movistararg
Comunicación social, en la Universidad CAECE
La Universidad CAECE afianza suma una nueva carrera: “Licenciatura en Comunicacion Social”, la única carrera de comunicación adaptada a la sociedad digital y con formación específica en gestión para el ámbito de la comunicación. Seguir leyendo «Comunicación social, en la Universidad CAECE»
La computación móvil expande sus cualidades
La demanda por la movilidad redefine los formatos de la industria. Mientras el 60% de los consumidores locales reemplazaría su actual PC por un equipo móvil, Intel presenta en Argentina tablets más potentes y equipos 2 en 1 con pantallas táctiles y que se convierten en tablets. Seguir leyendo «La computación móvil expande sus cualidades»
Libro INTI Mapa de diseño, con 101 diseñadores argentinos
Presentan el libro “INTI Mapa de diseño, 101 diseñadores”. Será el jueves 10 de octubre a las 17:00 en la Nave de la Ciencia, en Tecnópolis, y estará a cargo de la presentación la especialista en tendencias sociales para el sector textil, Susana Saulquin. Participará en la apertura la ministra de Industria Débora Giorgi.
El libro “INTI Mapa de diseño, 101 diseñadores” revela la identidad del diseño argentino analizando la indumentaria de autor de la Argentina y los perfiles creativos de sus protagonistas, resumiendo sus inspiraciones, los materiales y las técnicas trabajadas. En el marco de la presentación del libro se realizará un desfile de 15 diseñadores que participaron en el BAFWEEK.
¿Cuáles son las influencias de los contextos geográficos, simbólicos y culturales en las prendas? ¿Qué acervo de conocimientos, técnicas y oficios heredados revitalizan los diseñadores contemporáneos? ¿Qué lenguajes creativos predominan en Argentina? ¿Por qué el diseño de autor nacional es sinónimo de innovación y originalidad? Las respuestas a esos interrogantes son abordadas a través de reflexiones que relacionan la indumentaria con una cultura común del trabajo, a la vez que se establecen diálogos con otras disciplinas creativas como el arte y la artesanía.
Esta publicación es el resultado de la investigación “Mapa de Diseño Argentino” cuya labor demandó cinco años, y en los cuales el equipo del Observatorio de Tendencias (Odt) del INTI recorrió las diferentes regiones detectando a aquellos diseñadores de indumentaria que generan propuestas innovadoras, analizando sus lenguajes expresivos y dilucidando los elementos que conforman la identidad creativa del país.
En febrero de 2013 se presentó la publicación en formato digital e interactivo: el aplicativo (APP) para tablet Ipad –en idioma español e inglés– posible de descargarse a través de Itunes de Apple. A partir de esta presentación, la publicación también estará disponible en formato ebook; ambas ediciones digitales son de acceso libre y gratuito.
A todos los asistentes al evento se les obsequiará un ejemplar del eBook en formato DVD.
Del libro a la pasarela
En el marco de la presentación en Tecnópolis se desarrollará un desfile donde 15 diseñadores de indumentaria –quienes han participado de las diferentes ediciones de la pasarela Mapa de Diseño INTI en BAFWEEK– exhibirán sus colecciones en dupla con diseñadores de accesorios (calzado, marroquinería y joyería contemporánea), que participaron del espacio La Selección de la Feria Puro Diseño curada por el OdtINTI.
Se presentarán en la pasarela: Quier (Santa Fe) + Hermanas Águila (Buenos Aires); Santos Liendro + Oliva (Salta); Fabiola Brandan (Tucumán) + Augusta Peterle Joyas Diseñadas (Mendoza); Jezabel (Córdoba) + Chicco Ruiz (Buenos Aires); Bossini Pithod (Santiago del Estero) + Lucas Sánchez (Buenos Aires); PQTZ (Santa Fe) + Iskin (Buenos Aires); Uchi Bolcich (Río Negro) + Paulina Finn (Buenos Aires); Velasco (Chaco) + Pilo Shoes (Buenos Aires); Las Déboras (Misiones) + Ansiosa Hormona (Tucumán); Lucía Beláustegui (Corrientes) + Mulen (Buenos Aires); HUE (Santa fe) + Lali Ramírez (Buenos Aires); Kalu Gryb (Chaco) + Chulo (Buenos Aires); Gonzalo Villamax + Lorena Sosa (Tucumán); Lucrecia Sonnet + Maracaibo (Santa Fe); Fluxus + Chacu (Chaco).
Contacto // Observatorio de Tendencias – observatoriodetendencias@inti.gob.ar
Centro INTI-Textiles
Crecen los nacimientos prematuros
Uno de cada diez bebés nace en forma prematura, según lo revela un informe llamado “Born Too Soon” (Nacido demasiado pronto), coordinado por la Organización Mundial de la Salud y otros organismos.
(Agencia CyTA-Instituto Leloir. Por Bruno Geller)-. Uno de cada diez bebés nace en forma prematura, por lo cual, cada año, 15 millones de niños en todo el mundo nacen antes de cumplir 37 semanas en el útero materno (en vez de entre 37,1 y 42 semanas, período en que los partos se consideran a término). Constituye un problema serio y creciente porque el número de nacimientos prematuros está aumentando en casi todos los países del mundo.
Así lo remarcó el informe “Born Too Soon” (“Nacido demasiado pronto: Informe de Acción Global sobre Nacimientos Prematuros”), del que participaron más de 100 expertos de 40 agencias de la ONU (entre ellas, la Organización Mundial de la Salud), universidades y otras instituciones.
Curiosamente, el número de partos prematuros no varía entre países desarrollados y países en vías de desarrollo, dado que no se conoce con exactitud cuáles son las causas.
“Lamentablemente se trata de un problema para el cual la medicina aún tiene muy pocas respuestas”, indicó a la Agencia CyTA el doctor José Belizán, co-editor del informe y obstetra del departamento de investigación en salud de la madre y el niño del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), en Buenos Aires.
Se sabe, por ejemplo, que las mujeres fumadoras y desnutridas tienen más probabilidad de dar a luz bebés prematuros, pero eso no es una causa sino “un factor asociado”, destacó Belizán.
Según el especialista, a nivel mundial se están reforzando las medidas para mejorar el pronóstico de los bebés prematuros. En países desarrollados, la implementación de ciertas tecnologías y los cuidados intensivos neonatales han demostrado mejorar la sobrevida y la evolución de estos niños, señaló.
En los países en vías de desarrollo, en cambio, se están impulsando dos intervenciones más económicas para afrontar el desafío. La primera radica en aplicar un método que se denomina canguro, que consiste en que los bebés estén alzados con una bolsa de tela gracias a la cual tienen un contacto piel a piel precoz y constante con sus madres. “El método canguro, además de estimular la lactancia materna, tiene un efecto muy importante en la regulación térmica, porque mantiene al niño a una temperatura adecuada sin necesidad de acudir a una incubadora”, indicó Belizán.
La otra medida que mejora la sobrevida de los prematuros consiste en inyectar corticoides a las embarazadas. “Esto se hace antes del nacimiento, cuando hay una sospecha y una posibilidad concreta de que se presente un parto prematuro. El corticoide disminuye problemas generados por la inmadurez pulmonar de los niños”, explicó el especialista.
La ciencia también ha desarrollado medicamentos para frenar contracciones uterinas, lo cual permite ganar tiempo (horas o pocos días) para que las embarazadas que vayan a tener un parto antes de la semana 37 de gestación sean derivadas a un centro de salud que reúna las condiciones necesarias, destacó Belizán.
Hasta el 20 de octubre la arquitectura mundial se expone en la Bienal BA13
El Centro Cultural Recoleta está exhibiendo actualmente la muestra más importante de la arquitectura y el diseño internacional a través de la XIV edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires. En los primeros diez días visitaron más de 52.000 personas y se lleva a cabo hasta el 20 de octubre. Son más de 50 exposiciones nacionales e internacionales, en cerca de 6.500 m2, incluidas una creativa muestra homenaje a Clorindo Testa en la Sala Cronopios. El acceso es libre y gratuito.
Con gran éxito de concurrencia comenzó la XIV Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, ya que fue visitada por más de 52 mil visitantes que concurrieron en los primeros diez de la exposición, con lo cual a su terminación el 20 de octubre se superará ampliamente el número total de 54.000 visitantes de la edición 2011. Pueden verse muestras de arquitectura, urbanismo,diseño yarte, en más de 50 exposiciones nacionales e internacionales, ocupando la totalidad del Centro Cultural Recoleta. La organización es de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires – BienalBA y Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores -PR&DB-, con un Comité de Dirección integrado por Roberto Converti, Enrique Cordeyro, Carlos L. Dibar, Juan Carlos Fervenza, Matías Glusberg, Miguel Jurado, Daniel Muñiz, Enrique Pichon Riviere y Carlos Sallaberry (director).
Algunas de las muestras en el Centro Cultural Recoleta
En cerca de 6.500 m2 de la totalidad del Centro Cultural Recoleta, pueden visitarse muestras nacionales como Espejos Urbanos –fotografías de Sergio Castiglione-, Concursos y Obras de la Ciudad, Croquiseros, la Muestra Homenaje a Clorindo Testa en la Sala Cronopios, muestras de Arquitectos como Mario Corea y Miguel Ángel Roca, muestras de la Sociedad Central de Arquitectos –SCA- y del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo –CPAU-. En cuanto a las muestras internacionales, pueden verse la de Uruguay con Panavisión, España con Iñaki Abalos y Sentkiewicz, Chile con Germán del Sol, Suiza con Richter-Dahl Rocha & Associes Architectes, KPF y Norman Foster. También el Premio Fundación Miles Van Der Rohe, SAP/Harvard, Arquitectos venezolanos, The NY American Institute of Architects y The European Prize of Architecture.
La muestra de la Bienal BA13 puede visitarse en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, con acceso libre y gratuito de martes a viernes de 14 a 21 hs y sábados, domingos y feriados de 12 a 21 hs. Nueva Fan Page en Facebook: Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires. Para informes sobre la Bienal BA13, comunicarse al (011) 4810-0949, o al mail info@bienalBA.com Más información en www.bienalBA.com.
Movistar Free Music para cerrar el año
Movistar Free Music presenta un festival de música pop, indie y electro para cerrar el año.
- M.I.A y Solange Knowles, ambas en su primera visita al país, Poncho y Yoga Rave, entre otros artistas, actuarán el 24 de noviembre en el Planetario, en un show exclusivo para la Comunidad Movistar.
- Próximamente, los clientes podrán solicitar su ticket desde la página de Eventos en Comunidad (www.movistar.com.ar/
eventosencomunidad ).
Movistar realizará un festival de música pop, indie y electro en el Planetario para cerrar la edición 2013 del Movistar Free Music.
El 24 de noviembre, la compañía invitará a la Comunidad Movistar a disfrutar desde las 14 de una tarde única, con la mejor música, talleres y otras propuestas.
M.I.A, reconocida cantante y compositora de música electrónica, dance y hip hop premiada con dos Grammys; y Solange, cantante americana, hermana menor de Beyoncé, darán un concierto exclusivo en el escenario principal.
En tanto, el interior del Planetario se convertirá en el espacio para que Poncho y Axel Krygier, premiado compositor, realicen una performance que combinará música con video y arte.
A su vez, se invitará a la Comunidad Movistar a ser parte de la fiesta en vivo que dará Yoga Rave, grupo que combina yoga con música electrónica.
Por otro lado, el grupo ganador del Concurso Batalla de Bandas presentado por la empresa también participará del evento.
Próximamente, los clientes podrán solicitar su ticket desde la página de Eventos en Comunidad (www.movistar.com.ar/
Movistar Free Music es una propuesta a través de la cual la empresa invita a sus clientes y seguidores a disfrutar de shows exclusivos con reconocidos artistas nacionales e internacionales.
Cuenta con más de dos años de trayectoria presentando hitos como la vuelta de IKV, Fito Paez con la celebración de los 20 años de “El Amor después del amor”, la primera visita al país de Jane’s Addiction, y el reciente show de Los Fabulosos Cadillacs luego de 5 años fuera de los escenarios.
Para ver los videos de los recitales, los interesados podrán ingresar en http://www.youtube.com/
Lento avance de la banca móvil
Para 2015, se estima que América Latina tendrá cerca de 140 millones de usuarios conectados a su celular realizando transacciones bancarias. Durante este año 2013, unos 530 millones de personas a nivel internacional incorporaron algún tipo de banca móvil, en contraste con los 300 millones de usuarios registrados en 2012. Seguir leyendo «Lento avance de la banca móvil»
Personal presenta su nueva plataforma de juegos
Personal lanzó una nueva plataforma de juegos para dispositivos móviles. La plataforma Personal Juegos incorpora una amplia propuesta de entretenimiento para sus clientes. Esta incluye la oferta de terminales especialmente asociada al lanzamiento de este nuevo plan dedicado con juegos sin cargo y la presentación del Espacio Personal Juegos en Tecnópolis.
Buenos Aires, septiembre 2013. Personal, la mayor empresa de comunicaciones móviles de Argentina, consolida su plataforma integral de entretenimiento móvil a través del desarrollo de la plataforma Personal Juegos.
Personal enmarca esta iniciativa en las tendencias mundiales que caracterizan esta hora de uso de los dispositivos móviles y la importancia que tiene en ella el entretenimiento.
Existen más de 1000 millones de jugadores de videojuegos en todo el mundo gracias a la multiplicación de dispositivos móviles como tablets y smartphones. Actualmente se estima que más del 35% del la personas que juegan a los videojuegos lo realiza por medio de dispositivos móviles y este segmento posee el mayor margen de crecimiento.
En la Argentina
Sólo los clientes de Personal realizan más de 1,4 millones de descargas mensuales con un promedio de 2,5 descargas por usuario.
Este fenómeno, se ha transformado en mucho más que un acto meramente lúdico para pasar a ser expresión de una época. En línea con esta tendencia, Personal viene desarrollando una estrategia de negocio que incorpora al entretenimiento móvil y fundamentalmente a los Juegos como un pilar de interacción con sus clientes.
Hoy los clientes de Personal cuentan con un servicio de entretenimiento móvil con un catálogo de Juegos que incluye más de 1500 títulos de diversas categorías y géneros.
“El entretenimiento es para nosotros un punto estratégico en el vínculo con nuestros clientes”, comentó Ignacio Nores, director de marketing de Personal. “A través de consolidación de nuestra plataforma Personal Juegos buscamos brindar una completa propuesta de servicios asociada a Juegos que permita a nuestros clientes aprovechar al máximo sus momentos de recreo”.
PLATAFORMA PERSONAL JUEGOS
– CAMPAÑA INTERACTIVA
Para la presentación de esta plataforma, Personal lanzó una innovadora campaña de comunicación en la que involucra al espectador, invitándolo a participar (ya sea cliente o no) por cientos de juegos para descargar gratis mediante la consigna de contar cuántos conejos ve en el comercial de TV (enviando la palabra JUEGOS al 999) o en la aplicación de Facebook de Personal Juegos.
– PLAN JUEGOS
Bajo el claim Nunca un momento aburrido, y para acompañar este lanzamiento, Personal incorpora el nuevo plan Abono Fijo Juegos a $49 (que incluye internet ilimitado + 3 juegos gratis para descargar por mes + $10 de crédito mensual + un número amigo para enviar sms y hablar sin cargo).
– OFERTA DE TERMINALES CON JUEGOS
Asimismo, dentro de su oferta de terminales, ofrece equipos especialmente customizados con Personal Juegos:
- Huawei Ascend Y300 a $999. Incluye un mini Joystick de regalo
- Motorola Razr D1 TV a $1099.
- Samsung Pocket a $699.
- LG L5 II a $1399.
- Nokia Asha a 311 $749.
- Huawei Y210 a $649.
– ESPACIO PERSONAL JUEGOS EN TECNÓPOLIS
Como parte de la estrategia de negocios de Personal vinculada al entretenimiento móvil, Personal presenta este año el Espacio Personal Juegos en Tecnópolis, ya visitado por más de 500 mil personas. Una muestra interactiva de más de 2500m2 que invita a recorrer la historia, conocer el presente y descubrir el futuro de la industria del videojuego. Los asistentes pueden probar personalmente consolas de la actual generación, PCs de alta gama y dispositivos celulares con más de 200 juegos de distintos géneros, participar en concursos, talleres y conferencias con oradores de gran renombre internacional.
De esta manera, Personal continúa apostando al entretenimiento como uno de los pilares fundamentales de su estrategia de marca, acercándoles a sus consumidores propuestas innovadoras en deportes, música, tecnología y juegos.




