Investigadores y líderes latinos y caribeños del VIH convergen en Washington, DC

Washington, DC.— Por primera vez desde que el gobierno de los Estados Unidos levantara una prohibición de entrada al país a los extranjeros infectados con el virus del VIH, la ciudad de Washington DC será la sede de la XIX Conferencia Internacional del SIDA, AIDS 2012 -Por sus siglas en inglés- que tendrá lugar entre el 22 y el 27 de julio del presente año. Más de 25 mil personas se espera que atiendan la convocatoria de acuerdo a sus organizadores; AIDS 2012 es la reunión más importante del mundo en cuanto al tema del SIDA se refiere. Seguir leyendo «Investigadores y líderes latinos y caribeños del VIH convergen en Washington, DC»

Greenpeace reclama que se cumpla la Ley de Basura Cero en Buenos Aires

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri y parte de su gabinete, visitaron el barco de Greenpeace “Rainbow Warrior” recién llegado a la Argentina. En la visita la organización ambientalista recibió al mandatario porteño con una demanda: el cumplimiento de la Ley de Basura Cero, vigente en la Ciudad desde el año 2005. El barco insignia de la organización llegó a Buenos Aires para conmemorar los 25 años de Greenpeace en Argentina. Seguir leyendo «Greenpeace reclama que se cumpla la Ley de Basura Cero en Buenos Aires»

En 2014 los dispositivos conectados a Internet estarán en el 60% de los hogares

En todas las evoluciones que ha atravesado el ser humano en pos de su perfeccionamiento -dice Federico Eisner (foto) en esta columna de opinión-, fue la tecnología la que siempre ha tenido un fuerte impacto en los hábitos del hombre. Hoy en día, estamos viviendo la era de la “revolución permanente” que se da gracias a la configuración de los nuevos medios, el entretenimiento y la cultura. Sin lugar a dudas, es el avance tecnológico el que está configurando en tiempo record un nuevo ecosistema donde los dispositivos conectados a internet lideran el cambio en la manera en que los consumidores acceden al contenido.

 

En Bain & Company, consultoría global líder en estrategia, hemos realizado un estudio llamado “Servicios y dispositivos conectados: reinventando el contenido”, donde vislumbramos que televisores conectados a internet, consolas, over-the-top boxes y tabletas estarán presentes en el 60% de los hogares occidentales para el 2014. Estos datos surgen de una encuesta realizada a 3.000 consumidores en EE.UU., Europa y Asia, quienes mostraron un fuerte interés en lo que se llaman las “experiencias de contenido conectadas”. Esto quiere decir que los consumidores acceden al contenido a través de la última generación de dispositivos y servicios conectados a Internet.

 

Con estos altos porcentajes de penetración, hoy más que nunca los medios líderes y las instituciones necesitan embarcarse en un nuevo modelo de negocios que soporte las inversiones de sus marcas en este nuevo contexto online. Los consumidores rápidamente están adoptando el uso de Smart TV’s, OTT Boxes, consolas de juegos online y tabletas. Al mismo tiempo, estos dispositivos conectados manejan nuevos comportamientos y transforman la manera en que los usuarios se relacionan con el contenido.

 

Si bien hoy en todo el mundo los Smart TV’s son escasos, la demanda de los mismos será cada vez mayor. Se espera que más del 45% de las personas en los países occidentales tenga uno para el año 2014. Al mismo tiempo, el mercado total de dispositivos conectados podría exceder el 60% para la misma zona en igual período. La rápida transición hacia las nuevas experiencias de contenido online a través de la última generación de dispositivos se ha dado por varios factores, entre los que destacamos; el acceso a banda ancha móvil y fija, la creciente inversión en data centers y cloud computing, la innovación en software de data-mining y las intuitivas interfaces en Smart Tv’s, tabletas y consolas de juegos que han traído innovaciones en las audiencias.

Ya sea a través de la radio, la televisión, los CD-ROM interactivos y las enciclopedias en línea, la tecnología siempre ha tenido un impacto en el contenido que reciben los consumidores. Con este nuevo panorama de ingeniosos canales de distribución e interfaces, las compañías deben estar expectantes y ser versátiles ante la necesidad de nuevos contenidos que se adapten a estos novedosos soportes.

Federico Eisner, Partner de Bain & Company

Gigabyte presenta en Argentina sus motherboards con tecnología Ultra Durable 5

El fabricante de motherboards Gigabyte anuncia la disponibilidad en Argentina de las placas con la nueva  tecnología Ultra Durable 5, compuesta de un amplio rango de componentes incluyendo los Circuitos Integrados 60A IR3550 PowIRstage. Se destacan los mothers con chipset X79 y Z77 Express de Intel: GA-X79S-UP5 WIFI y GA-Z77X-UP7. Seguir leyendo «Gigabyte presenta en Argentina sus motherboards con tecnología Ultra Durable 5»

Cavas con diseño para el hogar

Las cavas son en los hogares una especie de altar del dueño de casa, para la ceremonia de degustar vinos, generalmente con amigos. Lejos de esos sótanos oscuros de guarda del pasado,  las cavas pueden ser el espacio estrella de la recepción y contar con un diseño bien contemporáneo. La arquitecta Patricia Chechik –titular del estudio Brukman & Chechik- describe algunas claves innovadoras como  la iluminación con leds y la combinación no tradicional de materiales nobles – cristal, acero y madera-,  que se complementan con muebles desarrollados desde Live In, el showroom del estudio en Palermo Soho. Seguir leyendo «Cavas con diseño para el hogar»

Argentina exportaría software y servicios por u$s 3340 millones en 2012

La Cámara del Software y Servicios Informáticos de la Argentina (CESSI) anunció los resultados de la industria a diciembre 2011. También presentó un balance de las actividades sectoriales realizadas y se hizo referencia a las perspectivas para el 2012, en el que las ventas nominales crecerían un 19,6% y estarían llegando a un total de USD 3.340 millones. Seguir leyendo «Argentina exportaría software y servicios por u$s 3340 millones en 2012»

El concurso ECapital promueve a emprendedores de Argentina y Uruguay

Se presentó la nueva edición del concurso ECapital para promover a jóvenes emprendedores de Argentina y Uruguay. Del concurso pueden participar jóvenes de 18 a 35 años  de ambos países. Durante el mismo recibirán capacitación para armar un plan de negocios viable y los dos mejores proyectos recibirán 50 mil y 25 mil pesos, respectivamente. Seguir leyendo «El concurso ECapital promueve a emprendedores de Argentina y Uruguay»

Intel indaga en nuevas vías para la manufactura de semiconductores

Intel Corporation anunció su acuerdo con ASML Holding N.V para acelerar el desarrollo de la tecnología de obleas de 450 milímetros y litografía violeta extrema. Intel destinó € 829 millones  para los programas de investigación que serán fundamentales para el  crecimiento a largo plazo de la industria de semiconductores. Seguir leyendo «Intel indaga en nuevas vías para la manufactura de semiconductores»

MicroStrategy en bienes raíces

RE/MAX, la organización internacional de bienes raíces con base en Denver, Colorado, y que supervisa una red de casi 90.000 agentes inmobiliarios en más de 80 países, eligió a MicroStrategy como su estándar empresarial de Business Intelligence (BI) para proporcionar informes respecto de todas las facetas del negocio, de una manera oportuna e inteligente. Seguir leyendo «MicroStrategy en bienes raíces»