Sony presenta su nuevo Walkman Touch Screen

Sony Argentina presenta en el país el nuevo Walkman Serie X NWZ-X1060, que con pantalla táctil OLED; amplificación digital S-Master; auriculares con sistema Digital Noise Cancelling de reducción de sonidos externos y conexión Wi-Fi a Internet

Seguir leyendo «Sony presenta su nuevo Walkman Touch Screen»

Nuevos discos de estado sólido de Intel, hasta un 60% más baratos

El disco de estado sólido X25-M SATA de Intel está ahora disponible en 34nm. El nuevo modelo de disco sobre 34nm ofrece una mejor latencia y operaciones de lectura/escritura más veloces por segundo, brindando un rendimiento equivalente o mejor que su versión anterior de 50nm, a una fracción del precio.

Seguir leyendo «Nuevos discos de estado sólido de Intel, hasta un 60% más baratos»

Impulsan una vacuna argentina contra la Gripe A

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva otorgará subsidios de hasta $1.800.000 a grupos público-privados nacionales que tengan como objetivo alcanzar la producción a escala piloto de la vacuna para la influenza A (H1N1).


El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, convoca a empresas de origen nacional y a grupos de instituciones de investigación científica y tecnológica radicadas en nuestro país a la presentación de proyectos destinados a alcanzar la producción a escala piloto de la vacuna para la influenza A (H1N1). Esto se realizará a través de la línea Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID).

La Agencia otorgará hasta $1.800.000 por proyecto que estarán destinados a la adquisición de equipamientos, insumos, bibliografía, publicaciones y el pago de becas y servicios técnicos especializados, entre otros. Las empresas deberán realizar un aporte igual o mayor al de La Agencia; mientras que las instituciones deberán colaborar con un 25% del costo total de proyecto que estarán destinados al pago de los sueldos del personal afectado u otros bienes o valores.

La iniciativa fomentará el trabajo articulado y favorecerá la transferencia de tecnología de instituciones de investigación hacia el sector productivo. Esto permitirá que las empresas reciban el know how y cuenten con el desarrollo tecnológico para alcanzar la producción a escala piloto de la vacuna para la influenza A (H1N1). De esta manera, las mismas contarán con el conocimiento del desarrollo del proceso de producción, el personal capacitado y el volumen de producto necesario para realizar los ensayos clínicos que permitan garantizar su calidad (seguridad, eficacia y estabilidad), quedando así en condiciones de fabricar la vacuna a gran escala.

Asimismo, el emprendimiento permitirá que las instituciones de investigación científica y tecnológica involucradas cuenten con nuevos equipamientos e insumos para realizar sus investigaciones y puedan ser generadoras de nuevas tecnologías.

Los proyectos podrán tener una duración de 1, 2 o 3 años y se priorizará aquellos que cuenten con una empresa adoptante con capacidad para producir la vacuna para la influenza A (H1N1) con el objeto de abastecer el mercado nacional.

Tanto la empresa como la institución involucradas deberán contar con la capacidad para desarrollar las actividades bajo normas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, las empresas deberán cumplir con las normas de Buenas Prácticas de Manufacturas (GMP, según su sigla en inglés) que exige la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

La línea PID de La Agencia es administrada FONCyT (Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica). Tiene por objetivo general promover la articulación entre grupos de investigación y sectores productivos y sociales con el fin de apoyar iniciativas orientadas a la obtención de resultados innovativos precompetitivos o de alto impacto social. Por tratarse de una línea de la modalidad de ventanilla permanente, los proyectos no tienen fecha límite de presentación.

Para consultar bases y formularios de la línea PID:

www.agencia.gob.ar o foncyt@mincyt.gov.ar

Seguir leyendo «Impulsan una vacuna argentina contra la Gripe A»

Creen que el virus de la Gripe A tuvo larga incubación en porcinos

A pesar de que aún son muchos los interrogantes sobre la gripe A (H1N1), dos reconocidos especialistas, Vilma L. Savy, jefa del Servicio Virosis Respiratorias del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” y Pablo Bonvehí, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, brindan algunas respuestas surgidas de los primeros datos de la pandemia.

Seguir leyendo «Creen que el virus de la Gripe A tuvo larga incubación en porcinos»