SanDisk presenta su nueva línea de USB SanDisk Ultra Backup, un dispositivo capaz de hacer una copia de respaldo de archivos críticos con apenas oprimir un botón.
Noticias de Marketing
SanDisk presenta su nueva línea de USB SanDisk Ultra Backup, un dispositivo capaz de hacer una copia de respaldo de archivos críticos con apenas oprimir un botón.
Este miércoles 29 y el jueves 30 de abril se realizará en el Hermitage Hotel de la ciudad de Mar del Plata, el “IV Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cablemódem”. En esta ocasión, se desarrollará bajo la consigna: “El Cable: Herramienta para la inclusión digital y el pluralismo“.
Seguir leyendo «IV Encuentro Internacional de Banda Ancha y Cablemódem»
La Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana organiza el Foro sobre Innovación,
Tecnología y su protección: Innovar en tiempo de crisis
Se realizará el miércoles, 29 de abril de 2009 en la Sala de Conferencias de la Cámara Argentino-Alemana
La Cámara Argentino-Alemana organiza el foro “Innovar en tiempos de Crisis” que fomenta el crecimiento y desarrollo del mercado a largo plazo, y facilita la generación de negocios entre empresas, también contribuye a incrementar la transferencia de tecnología, el intercambio académico entre universidades (el concepto
académico-empresario) y la creación de redes.
Las 2 guerras mundiales causaron una profunda mella en la economía alemana. Se perdieron mercados, territorios, recursos humanos, recursos naturales, industrias, tecnología, aceptación y confianza del resto del mundo.
El motor de Alemania, fue entonces, reconquistar los mercados perdidos en base al conocimiento (lo único de lo que no había sido totalmente despojada), con la creación de productos superiores. Así, se compitió con una estrategia de diferenciación (“ser los primeros en hacer algo”) aprovechando a su gente altamente calificada, sobretodo en el campo científico y técnico.
El llamado “milagro Alemán” tuvo como signo distintivo la constante inversión en innovación, tanto del sector público cuanto más del sector privado. En 1970 el gasto en investigación representó el 1,9% del PBI, en tanto que en 1985 fue del 2,5% del PBI , manteniéndose actualmente en un 2.51% . Del total de la inversión en innovación, el sector privado aporta un 67,7%.
Argentina, con tres premios Nobel de ciencia en su haber, cuenta con el talento necesario como para encontrar en esta crisis mundial oportunidades de desarrollo y crecimiento. Es hora de asumir el desafío, pues como decía uno de estos eruditos argentinos, el Dr. Bernardo Houssay: “Los países ricos lo son porque investigan y no es cierto que investigan porque son ricos”.
Reconocidos especialistas disertarán durante el foro durante el cual los principales temas serán:
El Valor de la innovación tecnológica – ejemplos de éxito
Inteligencia Tecnológica: Un factor clave para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones
Unidad de Inteligencia Tecnológica
Aportando valor a través de la Innovación desde Argentina para el mundo
UBATEC organización y actividad de una UVT
ESTRATEGIAS DE Protección de la innovación – patentes
Estrategias de la Unión Europea para garantizar los derechos de Propiedad Industrial
Patentar en Argentina. Obtención y situación Actual
Ejercicio de los derechos de patentes
ESTRATEGIAS DE Protección de la innovación – marcas
Uso de Marca con Variación respecto del signo registrado
El fraude marcario y la piratería: Medidas en Frontera e Implicancias Aduaneras
Infracciones y piratería en Marcas y acciones judiciales
La publicidad comparativa en Europa – Régimen Estadounidense – Postura Argentina y jurisprudencia reciente
La inscripción podrá efectuarse con María Fernanda Cotignola, mcotignola@cadicaa.com.ar ,
Tel. 011-5219-403, y tiene un valor de $160.-. Incluye material, refrigerios y almuerzo.
Cisco lanza competencia para identificar y premiar a los mejores en redes.
La competencia NetRiders conectará a los mejores talentos con oportunidad de empleo en las empresas de America Latina,
Cisco anunció hoy el lanzamiento de Cisco Networking Academy NetRiders 2009, una competencia regional orientada a identificar y reconocer los mejores talentos en redes en América Latina. La competencia incluye a aproximadamente 140.000 estudiantes que actualmente están enrolados en el programa Cisco Networking Academy en la región.
De acuerdo al informe “Networking Skills Gap in Latin America 2008” realizado por IDC, la brecha entre la oferta y la demanda de recursos capacitados en tecnologías de redes informáticas alcanzará al 27% en el año 2010, este déficit equivale a una escasez de 90.000 profesionales con habilidades en redes en la región. Las tecnologías de redes representan un motor de crecimiento con una poderosa influencia en sectores tales como la producción, el comercio y los servicios, que contribuyen a su vez al crecimiento económico de los países de América Latina.
Hechos clave:
• NetRiders 2009 es una de las iniciativas principales dentro del programa Cisco Networking Academy, desarrollada por la compañía para fomentar el entrenamiento y la empleabilidad en América Latina.
Vínculos / URLs:
Comentarios de apoyo:
• Jaime Valles, Vicepresidente de Cisco América Latina
“A través de iniciativas como esta de utilización de tecnología para la educación, buscamos lograr dos objetivos principales: crear concientización acerca del talento en tecnología que está disponible para los empleadores en América Latina y continuar invirtiendo junto a nuestros socios académicos en generar un mayor volumen de recursos calificados orientados a mejorar el desarrollo socio económico de nuestros países.”
“Internet extiende la educación, la comunicación y la colaboración a cada persona conectada a una red y hace irrelevantes el tiempo y el espacio. Cualquier país que pueda ofrecer trabajadores con la capacitación y los conocimientos adecuados estará mejor preparado para el futuro.”
“La educación del siglo XXI está basada mayormente en ambientes que incluyen la utilización de tecnología para la colaboración y la innovación como una manera de mejorar los procesos de aprendizaje, como lo requiere también el mercado laboral actual. Cisco Networking Academy NetRiders 2009 es una oportunidad única para miles de estudiantes de colaborar, competir, divertirse mientras aprenden, obtener experiencia internacional y reconocimiento por sus conocimientos sobre gestión de tecnologías de redes. Adicionalmente, los mejores evaluados tendrán la oportunidad real de acceder al mercado laboral.”
Tags / Keywords:
Cisco, Networking Academy, Networking Skills Gap, Education
Logo Cisco Networking Academy NetRiders 2009
Acerca de Cisco Networking Academy: Lanzado en 1997, Cisco Networking Academy es una colaboración entre Cisco y organizaciones educativas, empresariales, gubernamentales y comunitarias de alrededor del mundo, cuyo objetivo es nutrir profesionales en TI. El programa emplea un modelo de aprendizaje en línea, usando una combinación de entrenamiento basado en Web y liderado por instructores, junto con un ambiente de laboratorio para práctica, para enseñar a los estudiantes a diseñar, construir y mantener redes computacionales. Más de 2.75 millones de estudiantes se han graduado a nivel mundial de un total de aproximadamente 9.000 academias en 165 países.
LicenciasOnline, la plataforma inteligente de negocios de la Industria del Software en Latinoamérica, dio a conocer la herramienta eShops.
EMC expuso su estrategia del Data Center Virtual, atento los requerimientos de almacenamiento para la próxima década y las capacidades de EMC que harán un puente entre el mundo físico y el virtual.
Seguir leyendo «EMC presentó su Matrix Virtual de Almacenamiento»
Sus monitores de LCD widescreen cuentan con el sistema VESA que permite que sean adosados a la pared. Además tienen la característica Plug and Play, es decir que, con sólo conectarlo, se enciende y funciona sin necesidad de instalar ningún tipo de programa.
Seguir leyendo «AOC presenta una nueva serie en la Argentina»
Telefónica y DirecTV firmaron un acuerdo comercial para ofrecer telefonía, banda ancha y televisión satelital, inicialmente solo en la ciudad de Bariloche, Río Negro.
Seguir leyendo «Telefónica inaugura su triple play en Argentina»
Quedé gratamente impresionado por la ExoMate 3G que Exo está entregando estos días al mercado argentino.
Se anunció en Nueva York que Oracle cerró la compra de Sun Microsystems por un monto de 7400 millones de dólares, resultantes de un valor de u$s 9,50 por acción.