.jpg)
En 1995 los virus eran ya una molestia cotidiana y las compañías de seguridad debían analizar unos 10.000 archivos mliciosos diarios, para detectar entre ellos los verdaderamente dañinos.
Ciclo Retrospectiva BAFICI de cine independiente
Del 25 de marzo hasta el 5 abril Fibertel presenta el ciclo Bafici Retrospectiva, una selección de las mejores películas que formaron parte de la historia del Festival. Los fanáticos del cine podrán disfrutar de este ciclo, todas las noches de
A lo largo del ciclo se podrán ver las siguientes películas:
Modelo 73, de Rodrigo Moscoso: En la búsqueda de un verano divertido, tres jóvenes amigos deciden comprar un Chevy modelo 73. La primera noche que lo usan, el auto deja de funcionar y el ansia de popularidad de los chicos se desvanece poco a poco.
Berlín, de Homero Cirelli: sigue a personajes mínimos por una ciudad, que prescinde de los diálogos en favor de la respiración de sus escenarios, que se escapa de la postal turística para priorizar el mood de los momentos.
Opus, de Mariano Donoso: Es un documental acerca de la educación en San Juan: El primer día de rodaje se declara una huelga general de maestros por tiempo indeterminado, un giro inesperado que se traducirá en el film. Revela la trágica realidad argentina, mientras se embarca en una búsqueda con tintes de odisea.
Un Progrom en Buenos Aires, de Herman Szwarcbart: A principios del siglo pasado, muchos judíos llegaron a Argentina escapando de los ataques que sufrían en Europa. Y en 1919, en Buenos Aires, durante el conflicto obrero conocido como Semana Trágica, se produjo un pogrom.
Trelew, de Mariana Arruti: Agosto de 1972. El plan de fuga de más de un centenar de presos politicos bajo la dictadura militar se pone en marcha. Algunos logran alcanzar el aeropuerto de Trelew, su puerta de escape hacia el Chile Socialista, el resto correra distinta suerte.
El Hombre Robado, de Matías Piñeiro: El libro Campaña en el Ejército Grande de Domingo Faustino Sarmiento es la armadura de clave para esta fantasía sentimental que se organiza alrededor de Mercedes Montt, una joven argentina que trabaja de guía en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, pero que ocupa sus ratos libres en la lectura apasionada de este texto sarmientino que aplica desprejuiciadamente a la vida sentimental y laboral de aquellos que la rodean.
Otra Vuelta, de Santiago Palavecino: Sebastián Pagani, un joven director de cine, vuelve a su pueblo natal para preparar un film sobre un cuento de Haroldo Conti. Allí lo espera un fantasma del pasado.
Nosotros Dos, de Raúl Perrone: Dos hermanos conviven en una casa, solos. Hay mucho que no se dicen entre ellos, porque seguramente ya se ha dicho antes. En cambio, las pocas charlas y ocasionales explosiones son por razones superficiales. Esos misterios, modestos pero ominosos, cargan al filme de un contenido latente, que se percibe aunque nunca se explicita.
Seguir leyendo «Ciclo Retrospectiva BAFICI de cine independiente»
Alejandro Raffaele, en Sonda Argentina
Sonda, uno de los principales integradores y proveedores de servicios de TI en América Latina, designó a Alejandro Raffaele como Gerente General para Argentina.
Seguir leyendo «Alejandro Raffaele, en Sonda Argentina»
Vuelve Mobile Monday Buenos Aires
MOMO Buenos Aires inicia su 2do año sosteniendo la importancia de la creación de nuevos negocios y oportunidades en estos tiempos de crisis.
CEOs exitosos de la nueva generación digital hablan con los emprendedores y ejecutivos de la industria móvil de sus experiencias en momentos difíciles.
Mobile Monday Buenos Aires (www.momobuenosaires.com) se llevará a cabo el próximo 6 de abril, a las 19 hs en Godoy Cocktail Bar, Paraguay 4905.
En esta ocasión se reunirán varios expertos de la industria digital quienes contarán cómo superar con éxito situaciones de crisis y cómo aprovechar las oportunidades que éstas generan.
Bajo el lema “Mi experiencia de emprendedor y CEO en tiempos de crisis”, este encuentro de MoMo Buenos Aires brindará espacio para que Santiago Bilinkis, CEO y co-founder de Staples-OfficeNet Latin America y Roby Souviron, CEO y founder de Despegar.com compartan sus experiencias para enfrentar el complejo escenario que advierte el 2009. Por supuesto, con el objetivo de siempre, estrechar nuevos vínculos para desarrollar negocios que fortalezcan y promuevan la industria celular.
“El 4to. encuentro merece ser destacado, no sólo por el apoyo que se le intenta brindar desde MoMo Buenos Aires al sector, sino también por la posibilidad de compartir nuevas experiencias que fortalezcan los lazos y expectativas de los Partners para este 2009”, comentó, Alejandro Sas, presidente de Mobile Monday Buenos Aires.
“Nuestro objetivo para este 2009 es tener una participación mucho más activa dentro de la industria. Creemos firmemente que toda crisis genera oportunidades y en ese sentido, estos espacios de networking gratuitos y abiertos a toda la industria, como los organizados por MOMO, son clave para potenciar e impulsar negocios” agregó Antonio Peña, vicepresidente de Mobile Monday Buenos Aires.
MobileMonday Buenos Aires (www.momobuenosaires.com) es el capítulo argentino de MobileMonday, la comunidad global de innovadores, visionarios y ejecutivos del sector móvil internacional.
La denominada comunidad MoMo es una organización sin fines de lucro que cuenta con más de 110.000 profesionales del sector que se autoconvocan en las principales 60 ciudades del mundo. La agrupación tiene previsto realizar más de 700 eventos a lo largo de este año en todo el mundo. Cada capítulo de Mobile Monday cuenta con un website local y de esta manera se conforma la Network www.mobilemonday.net que reune a toda la industria mobile internacional.
Sus actividades cuentan con el auspicio de las más importantes compañías del mundo de las comunicaciones, entre las que se encuentran Buongiorno, Cellent, Jet Multimedia, MTV Networks, The Walt Disney Company, Mixplay, Turner.
Reciclame y seguiremos hablando
Motorola exhibe en la Argentina el primer teléfono fabricado con material de botellas de plástico recicladas.
Resident Evil 5
Analizamos a fondo la acción y el terror de uno de los juegos mas esperados. Hace mas de una década Resident Evil presentó un innovador y exitoso genero llamado “Survival horror” que sus dos predecesores siguieron hasta la salida del Resident Evil 4, título que cambió la orientación del juego para ofrecer más acción. Hoy en día con el lanzamiento de Resident Evil 5 podemos asegurar que terminó de pulirse el concepto de acción y horror para brindar un juego lleno de adrenalina y tensión, dentro del cual el objetivo más importante sigue siendo sobrevivir.
Cambios en la cúpula regional de Google
Google anuncióel nombramiento de Adriana Noreña como nueva country manager de Google para Argentina, Chile y Colombia.
Hijo, enséñame a poner el control parental
¿Cómo podremos cuidarlos si nuestros hijos no nos enseñan computación? Porque es sabido que la mayoría de los chicos sabe siempre un par de páginas web más que los padres.
Windows Live promete todo en todo lugar
Signo de que Microsoft comienza a moverse en la Argentina y en la región: su nueva gerente general, Sandra Yachelini (foto), hizo una aparición pública so pretexto de elogiar las bondades que reúne Windows Live y de cuánta expansión viene logrando últimamente.
Killzone 2 para PS3
Análisis completo del FPS sin límites de acción para PlayStation 3. Killzone 2 significa una nueva entrega que tal vez muchos no se esperaban luego del primer Killzone lanzado hace unos 5 años, que pareció no tener el éxito deseado pero un buen concepto en lograr un FPS divertido, violento y lleno de acción desarrollado exclusivamente para PlayStation 3.
Servidores USB entre computadoras
Encore Electronics anuncia dispositivoos servidores USB destinados a simplificar la forma de compartir dispositivos USB entre computadoras. El dispositivo permite compartir discos duros USB, memorias flash portátiles, impresoras, reproductores MP3, altavoces o cámaras web entre múltiples computadores en la red.
Objeto de juego, objeto de arte, en Objeto a
Objeto a presenta Game On, la primera muestra en Argentina que aborda la presencia artística en la creación de los videojuegos.
Seguir leyendo «Objeto de juego, objeto de arte, en Objeto a»