Nubes riesgosas en el pronóstico de seguridad digital

Kaspersky Lab advierte sobre cibercriminales que se aprovechan de los servicios en la nube. Aunque durante mucho tiempo los servicios de almacenamiento de archivos en la nube han sido populares entre los usuarios de Internet, la conveniencia indiscutible de este tipo de servicios es, en cierta medida, compensado por una serie de riesgos. Por ejemplo, muchos usuarios siguen los consejos de los gurús y almacenan imágenes escaneadas de sus pasaportes y otros …

¡Cuidado al usar cajeros automáticos en el Mundial de Brasil!

Copa del Mundo Brasil 2014: consejos para el uso de ATMs y evitar la clonación de tarjetas de crédito. Por lo general, los grandes eventos atraen a un número considerable de criminales, interesados tanto en el dinero como en el anonimato que las multitudes proveen. El Mundial de Fútbol no será la excepción.

El robo de dinero en Internet

Datos recopilados del estudio de Kaspersky Lab ‘Ciber Amenazas Financieras del 2013’, dan cuenta que los cibercriminales están esforzándose más que antes en adquirir información confidencial de usuarios y robar dinero de cuentas bancarias mediante la creación de sitios web falsos que imitan a las páginas oficiales de organizaciones financieras.

Santiago Pontiroli, en Kaspersky Lab

Kaspersky Lab anunció el nombramiento de Santiago Pontiroli como analista de seguridad dentro del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab (GReAT, por sus siglas en inglés). Las principales responsabilidades de Santiago en su nuevo cargo serán el análisis e investigación de amenazas en la región SOLA, la seguridad de las aplicaciones Web, desarrollo …

Guía para padres de niños muy dedicados a la PC

En vacaciones, los chicos pasan un 40% más de tiempo frente a la PC, dice un estudio de EDSI Trend Argentina, especializada en protección de datos y contenidos informáticos. Para cooperar en ese tema Trend ofrece una guía de seguridad digital para padres en época de vacaciones, momento en el que los chicos destinan más tiempo a …

Espera, piensa y…, recién entonces: conéctate

Espera, piensa, conéctate son tres consejos elaborados para defensa del usuario ante el imparable avance del cibercrimen. Los daños de los ataques en la última década han sido monumentales: unos 15.000 millones de dólares costó I Love you; u$s 15000 millones la infección de My Doom y unos u$s 9100 millones por Conficker.

Pistas sobre el mercado negro del cibercrimen

El mercado negro del cibercrimen: al descubierto, titula la empresa de antivirus PandaLabs un estudio que enumera una extensa red de cibercriminales que a través de foros y más de 50 tiendas online localizadas venden todo tipo de productos y servicios. A través de contactos personales con los ciberdelincuentes se puede adquirir en el mercado …

La Era de la Información, según Symantec

Symantec realizó una actualización en Buenos Aires, acerca de qué está haciendo en esta Era de la Información que nos abarca y cuyo volumen crece al doble cada año y, en igual proporción trepa la ciberdelincuencia, el campo sobre el cual trabaja, precisamente.

Seminario “Crimeware del Siglo XXI: el malware”

Seminario “Crimeware del Siglo XXI: el malware”, estará a cargo Cristian Borghello, director de educación e investigación de ESET Latinoamérica, compañía global de soluciones de software de seguridad.

Kaspersky dice que el celular matará a Internet y las PC

El experto ruso en seguridad digital Eugene Kaspersky (EK) pronosticó la muerte de Internet y de las PC a manos de los celulares que, en su brevedad –dijo- reúnen todo y que, como se sabe: usan sus propias redes-.