Tu casa es mi casa, dice el cibercrimen

El Internet de las Cosas o el Internet de Todo puede mejorar nuestras vidas en muchos sentidos. El problema es que los dispositivos están diseñados pensando más en funcionalidad sin incluir la seguridad en la base del diseño. Así abrió su presentación Roberto Martínez, analista de seguridad de Kaspersky Lab América Latina, durante la Quinta …

Kaspersky presenta la versión 4 de su solución para PyMEs

Se presentó en Buenos Aires la última edición de Kaspersky Small Office Security, la solución de seguridad de la compañía construida específicamente para negocios con hasta 50 empleados. Esta solución proporciona protección de clase mundial y no requiere de habilidades especiales en informática para instalarlo y administrarlo, pusieron de relieve los expertos de Kaspersky. Las …

Se viven grandes cambios en los sistemas de pagos móviles

Easy Solutions, compañía de protección contra Fraude, puso de relieve los cambios que introdujo el lanzamiento de Apple Pay en los sistemas de pagos basados en tecnología móvil. Pero resalta que se debe estar alerta porque también nacen nuevas oportunidades para los estafadores. Señala a Apple Pay como el primero de los cambios iniciados en …

Advierten sobre conexiones a redes públicas de Wi-Fi

El 68% de los argentinos está en riesgo de perder privacidad o sufrir el robo de identidad, debido al uso de redes públicas de Wi-Fi, según informa un reciente estudio elaborado por Avast Software, el desarrollador de software de seguridad para PCs y celulares.   El uso de Wi-Fi público, sin una conexión protegida a …

Aumentan los ciberataques a usuarios de Mac

Con el crecimiento de usuarios de Mac a nivel mundial, los ataques por parte de los cibercriminales a estos equipos son cada vez más frecuentes. La empresa Blue Coat Systems hace 5 recomendaciones a los usuarios de Mac para prevenir posibles ataques. Las ventas de equipos Mac han aumentado considerablemente por lo que hoy constituyen …

El mundo digital es cada día menos seguro

Entre las tendencias que IDC marca para el futuro cercano están la ciberseguridad como motivo de preocupación número 3 de los CEOs en 2016, pero que trepará al primer lugar en 2017. Ese riesgo fue resaltado por Federico Pérez Aquisto, gerente general ESET LA, quien expuso durante un encuentro de prensa realizado en la embajada …

Usuarios de Mac y PCs corren el mismo riesgo

Los usuarios de equipos Apple se enfrentan con ciberamenazas con casi la misma frecuencia como los usuarios de otras plataformas, dice un estudio de Kaspersky Lab. La investigación reveló que en 24% de los usuarios de equipos de escritorio Apple y 10% de los usuarios de laptops Apple se encontraron con malware durante el año. …

Consejos para cuidarse del desamor y el ciberdespecho

Del desamor al ciber despecho hay -para algunos- muy pocos pasos y aquí van algunos consejos para proteger tu vida digital. Protegerte -por ejemplo- de inescrupulosos que publican videos y fotos de sus ex parejas en portales pornográficos con el fin de arruinar su reputación. Protegerte del cibercrimen que viola la intimidad y suplanta la …

Capacitan a todo policía londinense contra el cibercrimen

El cibercrimen actualmente juega un papel enorme en el número de delitos por fraude, con siete de cada diez estafas relacionadas con Internet, según el National Fraud Intelligence Bureau (NFIB) (Agencia de Inteligencia Británica sobre Fraude).   Sin embargo, el carácter complejo y extraño de tales delitos, significa que no sólo son difíciles de combatir, …

1 de cada 5 familias pierde dinero por dejar solos a sus hijos en Internet

Según la investigación conjunta de Kaspersky Lab y B2B International, 21% de los usuarios a nivel mundial (33% en Mercados Emergentes, incluyendo a países de América Latina) ha perdido dinero o información importante como resultado de la actividad que sus hijos tienen en Internet. Este número indica que, además del riesgo que corren los niños …

Vale reforzar el arte de las contraseñas

Hoy en día el Internet se está utilizando para una amplia gama de actividades, como la banca en línea, comercio electrónico, búsquedas en línea y también con fines de socialización. En los últimos años ha habido un enorme crecimiento en el número de sitios de redes sociales como Facebook, MySpace, etc., donde los usuarios pueden …

Uso cibercriminal del Mundial y la guerra en Ucrania

Durante el mes de junio grandes acontecimientos como el Mundial de Fútbol en Brasil y la situación en Ucrania sirvieron de pretexto para enviar mensajes fraudulentos destinados a robar dinero e información financiera de los usuarios de Internet, según indica el más reciente reporte de spam de Kaspersky Lab. Estos eventos no sólo captivaron la atención de …