Mariela Bravo, en Microsoft Argentina y Uruguay

Mariela Bravo se incorpora al equipo de Microsoft Argentina y Uruguay como nueva directora de sector público. Será responsable de liderar las relaciones comerciales con áreas de gobierno, educación y salud en ambos países. La ejecutiva tiene 20 años de experiencia en empresas de tecnología de primer nivel. Antes de incorporarse a Microsoft, se desempeñó …

Diplomatura en Logística

El Grupo Logístico Andreani, a través de su Fundación, dará comienzo el próximo 30 de marzo a la edición N° 15 de la Diplomatura en Logística, que dicta junto a la UTN – Facultad Regional Buenos Aires, en la sede que posee la Universidad en la calle Medrano 951, CABA. La Diplomatura, que prevé 96 …

Sistema Braille en el celular

Estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información de la UTN.BA desarrollaron Braileo, una aplicación para teléfonos celulares que facilitará la inclusión en las escuelas, de chicos no videntes o con disminución visual. Los usuarios podrán tomar una foto con sus teléfonos celulares a un texto escrito en braille, y a través de la aplicación obtendrán …

GlobalLogic acompaña a los jóvenes en el Primer Congreso Argentino de Testing

La compañía GlobalLogic anuncia su sponsoreo del 1º Congreso Argentino de Testing, encuentro nacional, abierto y gratuito. El próximo martes 18 de octubre a las 9.00 am, oradores de diferentes provincias se darán cita en la Extensión Universitaria de la UTN-FRBA ubicada en Medrano 951 (Piso 2) para compartir su conocimiento y debatir sobre temas …

Armstrong, un pueblo con energía inteligente

La población santafecina de Armstrong lleva adelante una experiencia de energía inteligente, combinando el uso de electricidad que viene de centrales convencionales, con la que ellos mismos u otros pueden producir de fuentes diversificadas como solar, eólica, en la que trabajan conjuntamente expertos de diversos organismos de la Argentina. Ubicada a apenas 98 kilómetros de …

Taller sobre vigilancia tecnológica en la UTN

El próximo martes 16 de agosto, entre las 15 y las 18hs, se llevará a cabo el Taller sobre vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva: “Herramientas para la búsqueda y análisis de información estratégica”. El mismo tendrá lugar en las aulas 3, 4 y 5 de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en Medrano 951, CABA; …

Tercer jornada de energías renovables en la UTN

El próximo miércoles 8 de junio, desde las 18hs, se realizará el tercer encuentro sobre Energías Renovables, en el auditorio de la sede Campus de la UTN Buenos Aires (Mozart 2300, CABA).   El evento es organizado por el Proyecto de Aprovechamiento de la Energía Undimotriz, la Secretaría de ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Facultad, …

Acuerdo para uso gratuito de plataformas Microsoft en la UTN

La UTN y Microsoft firman un acuerdo para que cada vez más docentes y alumnos accedan a tecnologías Microsoft de manera gratuita en Argentina. Mediante este acuerdo, alumnos y docentes podrán acceder gratis a Office 365 y participar de los programas de emprendimiento de Microsoft, reforzando así el compromiso de la compañía con el desarrollo …

Gran debate en Argentina sobre el software libre

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) se realizará este sábado 24 de abril de 2015 en 45 sedes de la Argentina, con el objetivo de acercar a la sociedad a esta forma diferente de desarrollo comunitario de herramientas tecnológicas.   Desde Ushuaia hasta San Salvador de Jujuy, desde Ciudad de Buenos Aires hasta …

La UTN creó un laboratorio de impresión 3D

La Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) inauguró un “Laboratorio de Impresión 3D”, desde donde buscan brindar apoyo a otras facultades y prestar servicios de investigación y desarrollo. El espacio tecnológico, tiene tres impresoras tridimensionales, una de las cuales fue diseñada y desarrollada por un alumno de esa casa de estudios. …

Investigadores argentinos se suben a la ola de las nuevas energías

Ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional patentaron una tecnología para obtener electricidad a partir de la fuerza del mar. Según sus cálculos, cien equipos en un área de 400 metros cuadrados podrían satisfacer la demanda diaria de 20 mil personas.