Computación Básica para Docentes

Después del éxito obtenido por el libro Computación Básica para Adultos (el libro de computación más vendido en 2010 en las principales cadenas de librerías de la Argentina), el grupo editorial Alfaomega presenta Computación Básica para Docentes, la nueva obra de Claudio Veloso, esta vez en coautoría con Gabriela Alfie.

Computación Básica para Docentes pretende incluir en la era digital a todos los docentes y acercarlos a la informática de una manera amigable y útil: está dirigido a aquellos que no están familiarizados con la informática y también a los que ya la utilizan y desean crear actividades innovadoras para sus clases integrando las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC).

A través de este libro, el docente cuenta con actividades y guías orientadoras para trasladar lo aprendido al ámbito educativo.

Cada capítulo trata, paso a paso, la utilización de las diferentes herramientas informáticas, su incorporación al aula y a las actividades habituales de la docencia.

Índice temático del libro:

•    Principios de Microsoft Windows
•    Navegación de la Web
•    Presentaciones con Microsoft PowerPoint
•    Correo electrónico
•    Mensajería
•    Conversaciones con audio y video
•    Imágenes Digitales
•    Procesador de textos
•    Planilla de cálculo
•    Consejos de seguridad
•    La Web 2.0 y su potencial educativo
•    Planificar actividades innovadoras con las TIC
•    Lineamientos de la UNESCO
•    ¿Cómo funcionan y para qué sirven los distintos operadores?
•    Hardware ¿qué hay que saber?

Los autores

Acerca de Gabriela Alfie, es docente especializada en TIC. Trabaja como autora independiente para editoriales de México y Argentina. Realiza la supervisión pedagógica de contenidos en libros de informática destinados al sector educativo (Primaria, Secundaria, Preescolar, Formación docente). También prepara actividades, guiones para software educativo y guías didácticas para el maestro.

Esta experiencia, sumada a la especialización de enseñanza con TIC de la Universidad de Cambridge (que se basa en las normas internacionales de calidad educativa), le ha permitido especializarse en escribir y desarrollar libros escolares de informática que sean útiles en diferentes países.

Libros publicados: “La computación una herramienta educativa”, “Haciendo Click”, “Informática 1, 2 y 3”, “Tareas escolares con Windows”, “Guía para el maestro, serie tareas escolares”, “Siempre conectados (CyberPadres)”, (publicados por Alfaomega Grupo Editor).

Para más detalles sobre Gabriela Alfie, ver el sitio web personal: http://www.gabrielaalfie.com.ar

Claudio Veloso es un reconocido periodista con 25 años de experiencia. Especializado en Tecnología y con gran trayectoria en importantes medios de comunicación gráficos y online. Consultor de contenidos y de diseño.

Autor de los libros “Computación Básica para Adultos” (publicado por Alfaomega Grupo Editor), “Producción y Edición de Contenidos Online”y de las seis obras que componen la colección “Soluciones Visuales” (Internet, Excel, Word, PhotoDraw, FrontPage y Publisher), publicados por Prentice Hall.

Profesor de Periodismo e Internet en la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina) y de Periodismo Digital en www.Periodismo.net.

Para más detalles sobre Claudio Veloso ver http://www.linkedin.com/in/claudioveloso
Sitio Web personal: http://www.claudioveloso.com.ar

Por su lado, Alfaomega Grupo Editor tiene una trayectoria de más de 30 años editando libros de calidad sobre temas de ingeniería, administración, tecnología y computación.

Enraiza sus orígenes en la década de los sesenta cuando nace Representaciones y Servicios de Ingeniería S.A. (R.S.I), como inquietud de un grupo de jóvenes ingenieros recién egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, que se dieron cuenta a lo largo de sus estudios de la necesidad de contar con textos en su idioma. Además de editar traducciones de calidad de las más prestigiadas obras de tecnología de editoriales internacionales, publicaron libros en español de reconocidos autores, catedráticos de Universidades Latinoamericanas.

Esta innovadora empresa de servicios, publicó en veinte años, una gran cantidad de títulos clásicos de ingeniería, incluyendo algunos de los primeros libros de computación.

Hace más de una década R.S.I. se transforma en Alfaomega Grupo Editor. Desde entonces, otros prestigiados fondos editoriales se fueron incorporando.

En la actualidad Alfaomega publica significativa cantidad de excelentes títulos propios en diversas áreas de la ciencia y la tecnología. Las obras de computación constituyen uno de los fondos más abundantes, con temas de actualidad y tecnología de punta. Asimismo, coedita obras selectas de destacadas editoriales de varios países y con diversos organismos internacionales: la O.I.T., CEPAL, el Banco Mundial y el B.I.D. Luego de tres décadas, nuestra misión continúa siendo la de editores comprometidos con la educación, procurando que nuestros libros contribuyan a una mejor formación científica y tecnológica en los países de habla hispana.

Más detalles de Alfaomega Grupo Editor: http://www.alfaomega.com.mx

Únete a la conversación

3 comentarios

  1. A quien corresponda:
    Nuestra escuela se llama : Instituto Casa de la Educación” , se encuentra en Capital Federal, barrio de once y somos una Institución sin fines de lucro.
    Queríamos solicitarles si nos podrían donar algunos libros de computación , para que podamos utilizarlos como material de apoyo para las clases – NO importa si quizás el libro tiene alguna falla, o tapa ropa, a nosotros nos sirve igual nos interesa el contenido y que lo podamos aprovechar.
    Nuestro interés está en libros de Windows 7 y Office 10 ( no tenemos computadoras con estas características, sino que tiene xp o Win 95 y Windows 98 , por esa misma razón queremos los libros, para que al menos por escrito tengan una idea de cómo se manejan con esas versiones de los programas …) y algún libro de diseño : Puede ser Corel , photoshop, Gimp, Corel pHotopaint o similares.
    Sin más y esperando que puedan colaborar con nuestra tarea, me despido muy atte,

    Emilia TAwil
    Profesora de computación de esta Institución.

Dejar un comentario