La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) presentó la iniciativa Nano U en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF). La propuesta federal quiere informar a estudiantes terciarios y universitarios de carreras técnicas e industriales sobre las aplicaciones, usos y potencialidades de la nanotecnología.

Los alumnos que asistieron al evento, pudieron participar de una clase introductoria sobre nanotecnología y otra sobre la relación entre el mundo nano y bio.
Durante la apertura, Venturuzzi recordó que “recorriendo el país con otros programas como Nanotecnología para la Industria y la Sociedad, nos dimos cuenta de que se acercaban muchos estudiantes universitarios”.
Gracias a esta situación, la FAN puso en marcha Nano U porque “le da a los jóvenes la posibilidad de hacer cursos de nanotecnología, con módulos introductorios y contenidos específicos que van desde la bionanotecnología hasta la electrónica”, concluyó Venturuzzi.
Durante el transcurso del 2015, integrantes de la FAN visitarán universidades de todo el país junto a especialistas que se encargarán de brindar charlas sobre distintos temas adaptados a las necesidades de cada región. A partir de octubre se prevé el inicio de cursos específicos sobre la disciplina que estarán disponibles en la página web de la Fundación.
A lo largo del 2014 y en el marco de la primera edición de Nano U se realizaron nueve charlas en distintos puntos del país, que tocaron diversos temas tales como microscopía, nanomateriales, micro y nanosistemas, y nanoquímica, entre otros. Como resultado, más de 3.000 personas se inscribieron a los cursos.
En Abril, la FAN lanzó la edición 2015 del concurso Nanotecnólogos por un día , una propuesta orientada a alumnos de escuelas secundarias.
La FAN, depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.