La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Un completo programa de actividades se desplegará en escuelas,
centros de investigación, museos, facultades de toda la Argentina
Se inician esta semana, en diversos establecimientos de la Argentina, las
actividades de la V Semana Nacional de Ciencia y Tecnología Juvenil.
Las semanas de ciencia y tecnología Juvenil incluyen un conjunto de actividades programadas por centros de investigación, museos,
clubes de ciencia y universidades para lograr la sensibilización de la comunidad en materia de ciencia y tecnología , especialmente la
educativa, estimulando el interés por los desarrollos en el ámbito científico-tecnológico.
Durante la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología los Institutos de Investigación, las Academias de Ciencias, las Universidades,
los Clubes de Ciencia y los Museos abren sus puertas a fin de ofrecer distintas actividades para estudiantes y docentes de todos los
niveles del ámbito escolar.
Los alumnos y docentes pueden participar en talleres, charlas explicativas, exposiciones, conferencias y realizar visitas guiadas que
les permitan vincularse con el mundo científico.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva juntamente con el CONICET, organizan esta Quinta Semana Nacional de la
Ciencia y la Tecnología.
Tienen por objetivo principal de promover la vinculación entre investigación, comunidad y educacion, difundiendo el conocimiento
científico y tecnológico a través de actividades organizadas por Institutos de Investigación, Academias de Ciencias, Universidades ,
Clubes de Ciencia y Museos que abrirán sus puertas a fin de ofrecer a estudiantes y docentes, de todos los niveles del ámbito escolar.
También a la comunidad en general, comprenden estas actividades que incluyen talleres, charlas explicativas, exposiciones,
conferencias y visitas guiadas, que les permita conocer los últimos avances en ciencia y las principales líneas de investigación que
los científicos nacionales están desarrollando.
En esta semana cada institución de C y T participante, ofrecerá diversas actividades para que la comunidad acceda a los espacios donde
se desarrolla el conocimiento científico.
Habrá visitas de investigadores a centros educativos para el desarrollo de charlas de divulgación sobre su actividad científica,
jornadas de puertas abiertas en las instituciones de investigación científicas públicas y privadas y en empresas innovadoras.
Se realizarán, además, visitas guiadas a los centros de investigación y charlas explicativas sobre la actividad de la institución,
visitas a Museos, Centros y Exposiciones de divulgación científica. Entre las actividades previstas se cuentan:
“El maravilloso
rayo láser“
Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones
CEILAP-CITEFA, Pcia. de
Buenos Aires
?Pintando el mundo
con colores?
Centro de Investigación y Desarrollo en
Tecnología de Pinturas
CIDEPINT, Pcia. de Buenos Aires
?Biodeterioro del
patrimonio cultural?
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y
Aplicadas
INIFTA, Pcia. de Buenos Aires
¿Radioactividad en
el medio ambiente?
Grupo de Investigación y Servicios de Radiactividad en Medio
Ambiente
GISDRAMA ?IFLP, Pcia. de Buenos Aires
?El alcohol y sus
efectos?
Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra
INIMEC, Pcia. de
Córdoba
ACTIVIDADES
ESPECIALES
Actividades que se realizan en los meses de junio y julio
Cine Científico
Fundación Española de Ciencia y Tecnología
Embajada de España
SECYT
LOS
CIENTÍFICOS VAN A LA ESCUELA
Actividades que se realizan en instituciones educativas
ACTIVIDADES
FIN DE SEMANA
Actividades que se realizan sáb. 9 y dom. 10 de junio
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //