10 predicciones para el ecosistema digital infantil en 2020

Este año comenzó con un cambio que marcará un hito en la historia de la publicidad mundial, la normativa del “nuevo” YouTube apto para niños. En línea con esta medida, surgirán cambios en los anunciantes, agencias, creadores de contenido y también en los consumidores, dice Demian Falestchi, CEO de Kids Corp, en el siguiente artículo …

Del efectivo a la banca digital: El Nuevo paradigma en América Latina

El uso de dinero en efectivo está muriendo, la banca electrónica está rompiendo paradigmas, y está forzando a las instituciones financieras a innovar. Escribe Edgardo Torres Caballero*.- Somos protagonistas de la cuarta revolución industrial, y la tecnología es un factor fundamental de dichos cambios. Los servicios financieros también son partícipes de esta tendencia y son …

La sutil clave del branded content

En blog.portinos.com tratamos de reflejar cómo las innovaciones cruzan todas nuestras actividades y la modifican muchas bien y otras no tanto, pero es la realidad. Y como periodistas y compartiendo el espacio de una agencia de marketing digital, nos apasionan temas como los que el IAB e Interact trataron en esta IAB Now 2019. Al …

Comprender la Big Data a través de las 7V

Columna de opinión de Damián Malfatti (foto)*.- En la actualidad las organizaciones escuchan que, para mejorar el negocio tienen que implementar Big Data, ¿pero a qué nos referimos cuando mencionamos este término? El Big Data se refiere a conjuntos de datos tan grandes que no entran en una sola máquina ¿Lo curioso? Pueden provenir de …

Gana terreno el transporte eléctrico y sustentable

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Federación Internacional del Automovil (FIA) considera oportuno reflexionar sobre la importancia de llevar una vida sustentable que implique un menor deterioro de la calidad de vida de las generaciones actuales y futuras y en ello señala la incidencia del transporte, como uno de los mayores …

Metodologia japonesa 5S para la mejora productiva y ambiental

Columna de opinión de Adrián Rosemberg*.- En el Día del Ambiente nos convoca la necesidad de pensar en cómo cuidamos nuestro entorno desde cada uno de los espacios de nuestra vida cotidiana, pero también desde nuestras organizaciones. Es así como la metodología de las 5S de orden y limpieza – metodología que proviene de la …

Inteligencia Artificial como aliada del médico

Escribe Alejandro Bianchi* (foto).- Si bien, en los últimos años el sector salud ha avanzado mucho en la incorporación de tecnología, todavía falta mucho por recorrer en el camino de la transformación digital. Incorporar tecnología para mejorar la experiencia del paciente, optimizar los procesos operativos de manera de poder hacer más eficiente el gasto médico …

¿Cómo impacta el uso de los celulares en la relación entre adultos y niños?

Escribe Guido Entenberg*.- Sabemos que los teléfonos celulares se han convertido en un elemento central de nuestras vidas. Y también que su rol se transforma a medida que incorporan funciones: ya no son solo útiles sino necesarios, los mensajes escritos y de audio sustituyen a las llamadas, y las aplicaciones ofrecen un abanico de posibilidades …

El software se automatiza y se abre a la Inteligencia Artificial

Federico López (foto), practice manager, cognitive computing, de Baufest, escribe sobre cómo la automatización del software se convirtió en la puerta de entrada para encarar proyectos de Inteligencia Artificial. Esta es su columna de opinión: Una persona adquiere un producto en el sitio on-line de una importante cadena retail. Antes de llegar a la sucursal …

Potenciación de Big Data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas

Este trabajo propone una revisión de los conceptos básicos de Big Data y el Internet de las Cosas (IoT) así como de la Inteligencia Artificial, así como reflexionar sobre su amplio campo de aplicación. Este paper es base de las clases que el ingeniero Carlos Ormella Meyer realiza en el marco de su cátedra de …

La telemedicina y la equidad en los sistemas de salud

Escribe María Eliana Rappallini* (foto) .- La telemedicina evoluciona a la misma velocidad que lo hace la tecnología, proponiendo soluciones y avanzando favorablemente en una de sus metas: acercar la salud a quienes tienen menor acceso por vivir en zonas rurales o alejados de los centros urbanos. Es evidente que, en la gran mayoría de …

El paradigma ágil y su aplicación a gran escala

Escribe Osvaldo Galerato* (foto).- Ya no debemos dudar del aporte del paradigma ágil para mejorar la eficacia en general y del proceso de desarrollo en particular; asimismo, ha aportado mucho a la mejora de la satisfacción del cliente/usuario, foco primario de su concepción. El modelo ágil ha hecho hincapié en aspectos cruciales de los modelos …