Programa CyberNYC: VU Security, compañía especializada en identidad digital, es la única compañía Latinoamericana que participa del primer grupo de aceleración en el mercado estadounidense. VU Security, compañía de ciberseguridad especializada en prevención del fraude y protección de la identidad, se encuentra entre las start-ups presentadas dentro del primer grupo del programa JVP Play CyberNYC. …
Archivos de la etiqueta: machine learning
Seguridad de datos: Factor clave para la digitalización
Columna de opinión por Juan Moscoso, commercial sales manager para Cono Sur de AMD, acerca de los factores clave a considerar en términos de seguridad y digitalización ante esta nueva normalidad. Videollamadas, clases virtuales y compras online son solo algunas de las actividades en línea que mayor crecimiento tuvieron durante lo que va del 2020. …
Seguir leyendo «Seguridad de datos: Factor clave para la digitalización»
De Córdoba al mundo, reduciendo la basura con IoT
Webee forma parte del programa Microsoft para Startups. El emprendimiento fundado por dos argentinos puede contribuir a reducir la basura con IoT. Microsoft y Webee afianzan su relación para llevar a cabo desarrollos de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial más accesibles y sustentables. A comienzos de este año, Webee ingresó al programa de …
Seguir leyendo «De Córdoba al mundo, reduciendo la basura con IoT»
Inteligencia artificial: La clave para que descarguen tu app
Toda startup se enfrenta al desafío de afianzar una base de usuarios que le permita continuar y expandir sus actividades. Lograr este objetivo muchas veces implica el desarrollo de nuevos productos para ofrecer soluciones más integrales a sus usuarios y así convocar a nuevos clientes. Ahora bien, ¿cómo acercar nuevos productos a potenciales usuarios que …
Seguir leyendo «Inteligencia artificial: La clave para que descarguen tu app»
La app de Google que ayuda a personas con discapacidad visual
Google lanza la segunda versión de Lookout, una app que busca ayudar a personas con discapacidad visual con sus tareas del día a día, e incorpora al español como uno de los idiomas en los que funciona la aplicación. Esta versión llega con nuevas funciones, como el modo de etiquetas de alimentos y el modo …
Seguir leyendo «La app de Google que ayuda a personas con discapacidad visual»
Cómo la Inteligencia Artificial mejora la experiencia del usuario
El contexto actual adverso dejó algo al descubierto: que las empresas que crecen y se mantienen fuertes en el tiempo son las que utilizan herramientas tecnológicas innovadoras. Cuando un cliente no está conforme con el producto o servicio o tiene una mala experiencia con la atención recibida, es muy difícil recuperarlo. La exigencia de los …
Seguir leyendo «Cómo la Inteligencia Artificial mejora la experiencia del usuario»
Hiper-automatización ¿Qué aportaría a profesiones, empresas y negocios?
El mayor desafío que se presenta hoy para las organizaciones es la búsqueda de talento. Sin embargo, pueden aprovechar el potencial que tienen para generar un cambio cultural. Una de las opciones que se presentan es la hiper-automatización, para potenciar el conocimiento y el aporte diferencial de las personas, así como maximizar el tiempo dedicado …
Seguir leyendo «Hiper-automatización ¿Qué aportaría a profesiones, empresas y negocios?»
Google y UNICEF revelan preocupaciones de adolescentes, familias y docentes sobre la tecnología
Google y UNICEF presentaron los resultados de dos relevamientos sobre el uso de la tecnología y la seguridad en línea, uno realizado por Google entre madres, padres y docentes; y otro de UNICEF sobre cuál es la percepción de los y las adolescentes. Los datos muestran que 9 de cada 10 adolescentes y adultos consideran …
Cuando el proceso de selección se convierte en un videojuego
Nawaiam lanza una plataforma de Gamificación para el área de RRHH de las empresas. La aplicación ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario y mejora un 42% la calidad de los procesos de reclutamiento y selección, reduciendo un 30% el coste con respecto a otras herramientas tradicionales. Nawaiam lanza al mercado …
Seguir leyendo «Cuando el proceso de selección se convierte en un videojuego»
Empezó 2020 ¿qué nos espera en términos de TI?
Muchas veces queremos “lo último en tecnología”, pero inmediatamente surgen nuevos productos y actualizaciones avanzadas. En 2020 la carrera para tener lo último no es lo importante, sino aquello que contribuya a mejorar de forma real la operatoria del negocio y a garantizar la experiencia de trabajo de las personas, lo cual redundará en mayor …
Seguir leyendo «Empezó 2020 ¿qué nos espera en términos de TI?»
Las 6 tendencias tecnológicas más disruptivas para las empresas en 2020
De acuerdo con ManageEngine, el próximo año veremos la irrupción de la protección de datos enfocada a los empleados, la seguridad para los sistemas IA y la hiper automatización. El 2020 está perfilándose como un año en que las tecnologías emergentes tendrán un papel cada vez más importante para los negocios, los usuarios y las …
Seguir leyendo «Las 6 tendencias tecnológicas más disruptivas para las empresas en 2020»
Accion Point cerró un año positivo
Accion Point, empresa de desarrollo, configuración e implementación de soluciones de negocios basadas en Tecnología de la Información, cierra un año con una facturación estimada en UDS 14.5 millones, consolidando la operación de Argentina y Colombia e iniciando operaciones comerciales en USA sentando bases para el año 2020. La compañía finalizó un 2019 de crecimiento, …