Edrans, compañía argentina especializada en soluciones de IT performance, organiza el primer curso oficial de PuppetLabs en español del 24 al 26 de julio en Av. Córdoba 1551, de la Ciudad de Buenos Aires. Toda la información está disponible aquí.
Archivos de la categoría: La Mateada
Importante Actualización de Adobe Creative Cloud
Importante Actualización de Adobe Creative Cloud que incluye la nueva generación de aplicaciones CC de escritorio y ofrece nuevas capacidades de publicación e intercambio con la comunidad creativa.
Una expedición a los Andes en busca de pequeños portales al pasado
Científicos de todo el mundo, participes de un simposio en Mendoza, explorarán la cordillera tras las huellas de conodontes, fósiles microscópicos que cambian de color según el calor y permiten conocer la edad de las rocas, la temperatura a la que han estado sometidas y las áreas propicias para la exploración de hidrocarburos.
Google dará Internet al planeta desde globos a 20 km de altitud
Google crea una Internet más allá de las nubes. Lo denominan Proyecto Loon y consiste en una red de globos viajando a 20 kilometros de altitud viajando a favor de los vientos de la estratósfera, una altitud donde ni montañas, nubes o aviones pueden interferir y así brindar conectividad a zonas remotas y sin infraestructura. …
Seguir leyendo «Google dará Internet al planeta desde globos a 20 km de altitud»
MedFile lleva la historia clínica al celular
Sofrecom Argentina lanzó al mercado una novedosa aplicación móvil de salud y emergencias para uso personal. Esta aplicación surgió de un concurso interno de ideas de aplicaciones móviles en Sofrecom Argentina.
Plan para reducir a la mitad el consumo de sal en las Américas para 2020
Washington, DC.- Con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares, un consorcio multisectorial convocado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) acordó un plan para reducir a la mitad el consumo de sal en la población de las Américas para 2020. Actualmente, en la mayoría de los países de la región la …
Seguir leyendo «Plan para reducir a la mitad el consumo de sal en las Américas para 2020»
Las neurociencias integradas permitirán un gran salto
Para el neurocientífico de la UBA Osvaldo Uchitel, este campo del conocimiento necesita sumar el aporte de diferentes disciplinas como la psicología, la biología, la anatomía, la neurología y la informática.
Clínica de Gamification, en Image Campus
Gamification: clínica a cargo del profesor Durgan A. Nallar referente indiscutido de la cultura gamer. Inicia 3/08 con una duración de 4 sábados, en Image Campus, Salta 239, Ciudad De Buenos Aires. E El juego es parte de las funciones humanas fundamentales, para desarrollarse, aprender, formarse, superar obstáculos. Es una de las primeras formas de …
Desarrollan una trampa de olor que atrae a las vinchucas
Científicos del CONICET trabajan en un método que evite la re-infestación en zonas donde se ha eliminado el vector del Chagas. Ya han obtenido resultados positivos en el laboratorio. (Agencia CyTA – Instituto Leloir. Por Nadia Luna) – Las vinchucas son vectores del parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas. Si bien el método …
Seguir leyendo «Desarrollan una trampa de olor que atrae a las vinchucas»
Higiene y esterilidad en envases de productos médicos
Detrás del consultorio del médico hay cosas que no se perciben a simple vista, como la higiene y esterilidad de todos los materiales que se utilizan. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realiza los ensayos que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) exige a los fabricantes de productos médicos para garantizar …
Seguir leyendo «Higiene y esterilidad en envases de productos médicos»
¿Guardas las contraseñas en el celular?
El 58% de usuarios latinoamericanos almacena contraseñas en su smartphone, según una encuesta realizada por ESET Latinoamérica.
Los usuarios de Internet y el cambio social de la red
Durante 2012, ISOC elaboró un estudio Global Internet User Survey a base de testimonios de 10.000 usuarios de internet de 20 países para conocer cómo acceden, qué aplicación le encuentran, cómo manejan la información privada y la relación de internet con los derechos humanos y los procesos políticos y sociales.