Samsung Electronics estrena en la Argentina su línea de smartphones “Y” con el lanzamiento de los modelos Galaxy Y y Galaxy Y PRO. La línea “Y” apunta a un público joven, de ahí el nombre de “Y”, que hace referencia al término “young” que en inglés significa “joven”.
Archivos de la categoría: Tecnología
Nubes internas y estrategias de virtualización
Cómo se construyen las nubes internas y las estrategias de virtualización. Columna de opinión por Marina Gil Santamaría y Stephan Dalgar* Organizaciones de todos los tamaños están explorando la virtualización, ya que les permite aumentar la utilización del servidor y reducir los costos y complejidad del hardware. Así, una planificación adecuada, se convierte en parte …
Seguir leyendo «Nubes internas y estrategias de virtualización»
Los chips del futuro ya se diseñan en la Argentina
La Universidad Nacional del Sur desarrolla chips en 3D que podrían servir para cámaras inteligentes. (Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Desde el primer circuito integrado o “chip”, desarrollado en 1958 por un ingeniero de Texas Instrument que ganaría por ese logro el Nobel de Física en el 2000, la evolución de estos dispositivos ha sido vertiginosa. Ahora, …
Seguir leyendo «Los chips del futuro ya se diseñan en la Argentina»
Jornada de entrenamiento en emprendedorismo
La segunda Jornada de Entrenamiento en Emprendedorismo se llevará a cabo el próximo miércoles 21 de marzo en el Campus Tecnológico de la CIC. El objetivo es brindar apoyo a los emprendedores en el proceso de creación de empresas dinámicas e innovadoras. La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) organizará al segundo Seminario Taller de …
Seguir leyendo «Jornada de entrenamiento en emprendedorismo»
EXO presenta su aula digital, Made in Argentina
El concepto de aula digital comenzó a desarrollarse dos décadas atrás y en el último lustro –a tono con la era móvil- evolucionó a Aula Digital Móvil, una plataforma por la cual la escuela provee contenidos en cuya creación participa el alumno. Y móvil, porque la escuela puede desplazar toda la plataforma por distintas aulas.
Reabre Tecnópolis con un encuentro de telecomunicaciones
El Primer Encuentro Latinoamericano de Telecomunicaciones, Cultura e Inclusión digital denominado “Patria Grande Conectada”, se realizará los días 19, 20 y 21 de marzo en el Centro Ferial de Exposiciones de Tecnópolis.
El Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires suma ya 106 empresas
El gobernador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció la radicación de la empresa número 106 en el Distrito Tecnológico, otrora barrio de Parque Patricios.
Crece en Argentina el número de citas online, según Match.com
Crece el número de personas que se vinculan por citas on line. De acuerdo con la compañía, se conocen más personas por medio de encuentros virtuales que en bares. Match.com, compañía dedicada a citas online, dice que aumentó en la Argentina el número de personas que se conocen por este medio, superando, incluso, a los encuentros …
Seguir leyendo «Crece en Argentina el número de citas online, según Match.com»
Intersec 2012 se hará en agosto en La Rural
Intersec Buenos Aires 2012 se presentará del 15 al 17 de agosto en La Rural Predio Ferial. Prevén la participación de 180 expositores con las últimas novedades en protección contra incendios, seguridad electrónica, industrial y protección personal.
La Ultrabook llega al mercado argentino
La Ultrabook llega al mercado argentino y la compañía Intel, desarrolladora del concepto, confía que hacia fin de 2012 alcanzará al 40% de la oferta de computadoras locales. Leves, gran poder de cálculo y muy seguras, son algunas de las cualidades bien precisas que la distinguen.
Cualitativo avance del comercio electrónico en Argentina durante 2011: un 49,5% más
El comercio electrónico en Argentina creció en 2011 un 49,5% respecto al año anterior. Esta cifra surge del relevamiento anual que realiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, encargado a la consultora Prince & Cooke.
El 80% de las mujeres argentinas se conecta a Internet todos los días
El 80% de las mujeres argentinas se conecta a Internet todos los días, según surge de un estudio realizado por Intel en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y otras provincias del país. Por su lado, el 65% de las mujeres manifestó usar la computadora con fines educativos, para ellas y para sus hijos.