Buenos datos para mejores decisiones

Pragma trabaja en la calidad de la información


Pragma Consultores se
desarrolló hasta aquí con un obstinado perfil bajo. Ha realizado implementaciones IT para las 50 primeras compañías de la Argentina.
Entre ellas Repsol YPF, Transportadora de Gas del Sur o 6 de los primeros 8 bancos locales y también la pionera de la telefonía
celular austral: Movicom.
Tres tecnólogos la crearon una década atrás: Nelson Sprejer, egresado del Teknion (Israel); Daniel Yanquelevich, de la Universidad de
Pisa (Italia) y Miguel Felder, de la Universidad de Milán (Italia). Durante estos años Pragma tuvo un crecimiento promedio sostenido
del 30% anual. Fue ayudando a sus clientes a utilizar mejor sus datos y así abrir nuevos pozos ?caso Repsol/YPF- o renegociar más
acertadamente sus contratos, caso TG del Sur.
Nelson Sprejer, sostiene que las decisiones de un ejecutivo nunca son mejores que los datos con que cuenta su empresa. Y toda empresa
tiene toneladas de datos. Ahora bien: ¿cómo saber si esos datos son útiles? Ante ello, la administración y el control de la calidad de
información se han vuelto necesidades actuales de los negocios. Y señala que Pragma utiliza para ello un método desarrollado para
diagnosticar la calidad de los datos basados en data mining el cual se denomina Quality Mining. Además, se introduce un mecanismo
sistemático de análisis denominado QuAsAR que permite analizar la información con la información misma.
Y es en el campo de la calidad de la información ?subraya Sprejer- donde Pragma cuenta con un expertise especial que deviene de la
serie de proyectos en que trabajó a lo largo de sus más de 9 años de trayectoria.
?En 2005 las empresas deberán invertir en elevar la calidad de todo el ciclo de vida del software corporativo para responder a
escenarios más complejos, usuarios más exigentes, que ven en la calidad un claro diferencial?, dice Nelson Sprejer.
Este tipo de inversiones ?acota- permite reducir hasta cinco veces los costos de operación y mantenimiento. Sin olvidar que las
aplicaciones empresariales crecen en sofisticación y están cada día más integradas más allá de las fronteras de cada compañía.
?Los clientes nos pedían herramientas confiables para llevar adelante sus proyectos informáticos, con altos niveles de calidad?,
apunta por su lado Daniel Yankelevich, socio de Pragma Consultores. En suma, el uso de estas herramientas tiene como valor agregado la
optimización de resultados -la tan ansiada buena relación costo-beneficio-.
Yendo al trabajo para Repsol YPF, se trató del diseño e implementación de una base de datos del proceso de upstream (DBU). No es un
caso reciente, pero aún hoy entrega beneficios al cliente. Fue un proyecto importante para Repsol, ya que permite a los ejecutivos
tomar decisiones en base a muchas variables que antes no tenían on line.
La DBU es un flujo de trabajo para capturar, administrar, integrar y distribuir información técnica que soporta los procesos del
negocio y la toma de decisiones del Upstream.
El proyecto consistió en brindar servicios de consultoría para el diseño, desarrollo y puesta en marcha de esa base de datos, para
recabar y procesar información relacionada con sus reservorios y plantas productivas, para un manejo inteligente de la oferta.
Esta información les permitiría analizar todas las variables posibles involucradas en la explotación de los pozos, y debía estar
disponible para las áreas de management, de tal forma que a partir de ella se pudieran tomar decisiones clave. Los datos y la
información debían ser fidedignos y de una calidad tal, que operativamente cumplieran con las exigencias de la dinámica propia del
negocio petrolero.
En resumen, es información confiable y en tiempo para la toma de decisiones.
Entre otros beneficios, la empresa tiene acceso a la información de manera global, a través de reportes, web interna y fichas de pozo,
entre otras fuentes. Esto ?dice Sprejer- aceleró significativamente el flujo de información relevante para el negocio. Asimismo, se
logró tener un soporte mejorado de control de costos, se cuenta con flujos comunes de trabajo entre las compañías y los empleados
comparten conocimiento.
El Proyecto arrojó también, entre otros resultados, que se contemplaran 45 proyectos nuevos de pozos en el Golfo San Jorge.
Más allá del perfil técnico del proyecto DBU, para Repsol YPF, la implementación de esta base de datos permitió que se creara
conciencia de la importancia de la información tanto a nivel interno como entre las áreas de trabajo, del control de la información y
de la calidad de la misma, así como del valor agregado que genera.
Creó ?agrega NS-, a través del acceso a información valiosa, un sentimiento de pertenencia que derivó en la valoración de la
metodología de trabajo.
Nelson Sprejer resume su mensaje así: ?Pragma Consultores se especializa en apoyar estratégicamente las áreas de sistemas de las
empresas, y en asegurar la calidad en todo el proceso de desarrollo e implantación de aplicaciones de software. Más de 300 proyectos
complejos en empresas de primera línea, 150 consultores profesionales en Argentina, Chile y España, y presencia en más de 12 países,
definen el perfil de Pragma?.
?Sus principales referentes ?añade- son reconocidos profesionales de la industria, los citados Yanquelevich y Felder, y también
Ricardo Rosenfeld y José Ramón Jiménez. Pragma invierte 8 % en la capacitación permanente de sus consultores, y en investigación y
Desarrollo. Cuenta, además, con acuerdos internacionales con la Universidad Carnegie Mellon, el European Software Institute y
Stat-A-Matrix, entre otras?.

admin
31 enero, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //