CADIEEL tiende un puente al futuro

ImageReúne el 16 de mayo a los 120 mejores promedios de ingeniería de 32 universidades e institutos argentinos


Es una iniciativa destinada a estrechar los vínculos con las instituciones académicas relacionadas al sector, los graduados y el Estado. En este ámbito jóvenes egresados, actores representativos del sector industrial y funcionarios, compartirán experiencias e inquietudes para lograr el acercamiento entre estos espacios y generar nuevos proyectos.

Mediante el reconocimiento a los egresados con mejores promedios de las distintas facultades con carreras afines al sector, se les dará la bienvenida al mundo industrial, un panorama de la realidad sectorial a nivel nacional y la posibilidad de establecer vínculos con el mundo empresarial y político.

Los egresados conocerán la demanda laboral, tomarán contacto con la economía real, conocerán los beneficios de la actividad gremial empresaria y, también, podrán interesar a las empresas en sus proyectos e iniciativas.

Las empresas asociadas a la cámara se encontrarán con los mejores promedios de cada promoción para cubrir sus necesidades de recursos humanos y, además, conocerán sus iniciativas de emprendimientos que hayan gestado en el marco de los estudios de grado y que pueden ser nuevas alternativas de negocio.

Finalmente, los organismos del Estado tendrán la oportunidad de dar a conocer sus políticas de desarrollo industrial, innovación tecnológica y generación de empleo.


El evento será el viernes 16 de mayo a las 9.30 en el Panamericano Hotel & Resort, Carlos Pellegrini 551, Buenos Aires.


CADIEEL, puente al futuro se realiza gracias al aporte de empresas y organizaciones que apuestan a las nuevas generaciones. Estos son los patrocinadores:


Universidades y facultades que participarán en el evento:

Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
Instituto Universitario Aeronáutico (IUA)
Universidad Argentina de la Empresa (UADE)
Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)
Universidad Blas Pascal, (UBP)
Universidad Católica Argentina (UCA) – Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería
Universidad Católica de Córdoba (UCC)
Universidad de Belgrano (UB)- Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática-
Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) – Facultad de Ingeniería-
Universidad de Morón (UM) – Facultad de Ingeniería-
Universidad Nacional de Cuyo(UNCU) – Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de la Matanza (UNLAM) – Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) – Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de Luján (UNLU)
Universidad Nacional de Rosario (UNR) – Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)
Universidad Nacional de Salta (UNSA) – Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de San Luis (UNSL)
Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) – Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías
Universidad Nacional del Centro de la Pvcia. de Bs. As. (UNICEN)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) – Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional del Sur (UNS)
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Avellaneda
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Bahía Blanca
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Concepción del Uruguay
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Córdoba
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Haedo
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional La Rioja
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Paraná
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Rafaela
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Rosario


Este evento es auspiciado por las siguientes entidades:


Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Secretaria de Industria, Comercio y PyMEs
Secretaría de la Gestión Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
Academia Nacional de Ingeniería
Consejo Profesional de Ingeniería de Electrónica, Telecomunicaciones y Computación (Copitec)
Instituto Nacional de Tecnología Industria (INTI)
Unión Industrial Argentina (UIA)
Para mayor información pueden comunicarse con la coordinadora de la Subcomisión de Vinculación Académica, Carolina Dussaut, a eventos@cadieel.org.ar


CADIEEL

admin
13 mayo, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //