La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Gonzalo Alonso, responsable de Google para hispanoamérica, informó que se investigan las causas por la que usuarios de la Argentina y Latinoamérica no pueden acceder normalmente a los servicios de Google y Gmail.
"Sabemos cuán frustrante es para nuestros usuarios y clientes no poder contar con Google", subraya Gonzalo Alonso en una nota publicada en el blog de Google.
La página dice: "hemos detectado problemas específicos con algunos proveedores de servicio que no están conectándose con nuestros servidores y estamos realizando pruebas para determinar precisamente las causas de este problema".
Y expresa luego: "Un equipo especial de ingenieros de Google trabaja en estos momentos con estos proveedores de servicio. No sabemos aún, a ciencia cierta, que es lo que ocurre, pero este equipo tiene instrucciones de no abandonar la tarea hasta que todos tengan acceso normal a los servicios de Google"
"Esperamos que este problema, ajeno a nuestra voluntad, pueda ser corregido en el menor tiempo posible", dice finalmente.
Por su parte, Pedro Less Andrade, gerente de asuntos gubernamentales y políticas públicas, de Google para Latinoamérica, destaca que mientras el gobierno argentino avanza en el diseño de una Agenda Digital, se notan por otro lado actos de censura.
"En algunos tribunales argentinos -dice Andrade- se han visto recientemente, decisiones judiciales (medidas cautelares), que atentan tanto contra la libertad de expresión y acceso a la información como contra el desarrollo futuro de Internet en el país, impactando en el desarrollo y la inversión local en conectividad y servicios de la sociedad la sociedad de la información".
"En algunos casos -dice más adelante- nos encontramos con acciones judiciales trabadas contra buscadores de Internet, que intentan responsabilizarlos por contenidos existentes en páginas Web de terceros, sobre las cuáles, claramente, éstos no tienen control y son totalmente ajenos a los contenidos que se publican".
"Estas acciones -señala finalmente-, claramente, obedecen a la oportunidad que representa la falta de un marco legal específico que regule éstos temas y muchas veces, el desconocimiento técnico del funcionamiento de Internet y muchos de los servicios de la sociedad de la información…"
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //