Conclusiones de un encuentro de IDC
En Latinoamérica un 66% de las empresas ya cuentan con servicios de
comunicación IP y un 26% que planea utilizarlos en los próximos años, informó Romina Adduci, alta ejecutiva de la consultora
tecnológica IDC regional.
Más de 170 asistentes compartieron la exitosa conferencia de la compañía, que presentó una visión global, regional y local del mercado
de telecomunicaciones
IDC realizó este lunes 18 de septiembre su conferencia anual enfocada a cubrir las tendencias regionales y locales del mercado de
soluciones IP para empresas.
El encuentro tuvo como objetivo ofrecer a los participantes una visión general sobre las ventajas del uso de soluciones IP en las
empresas, reduciendo costos y maximizando beneficios.
Romina Adduci, telecom services director para IDC Latinoamérica, fue la oradora principal de la conferencia, quien realizó un análisis
y exposición sobre las claves de la nueva generación IP como plataforma de eficiencia operativa en las comunicaciones.
Adduci inició su presentación con un panorama general acerca de la adopción de soluciones IP en los mercados de toda la región,
focalizando en la convergencia de medios como primer paso para permitir a las comunicaciones IP ofrecer a las empresas más beneficios.
Las cifras ofrecidas por la ejecutiva presentan una Latinoamérica con un 66% de empresas que ya cuentan con servicios de comunicación
IP y un 26% que planea utilizarlos en los próximos años.
Cabe destacar que Argentina se encuentra en el quinto lugar, con una implementación la tecnología en el 22% de la empresas
consultadas, mientras que México se encuentra en el primer lugar con un 40.3% de aceptación.
Tanto Argentina como Brasil son los países donde se ha dado la menor penetración, pero así mismo son los países donde mayor intención
existe, lo que crea una gran área de oportunidad para los proveedores.
Para la mayoría de las empresas que adoptarán el servicio en los próximos años, el objetivo es utilizar las soluciones VoIP para
comunicaciones internas dentro del país, mientras que la menor incidencia se dará para el servicio de comunicación telefónica
primaria.
Asimismo, en los próximos 12 meses, las compañías consultadas tendrán en cuenta como tecnologías más importantes, la inversión en
seguridad, en ERP y en tercer lugar, la Voz sobre IP, calculando un gasto de comunicaciones IP que concentrará menos del 20% del
presupuesto en 2006-2007.
La conferencia cubrió además, aspectos esenciales como la seguridad y el hosting, así como también contó con un espacio especial para
la presentación de casos de estudio de usuarios finales y una Guía Esencial de IDC, en la cual se profundizaron los puntos clave para
la adopción de servicios de esta clase.
Participaron también de la conferencia, como auspiciantes, ejecutivos de compañías líderes como Avaya, IMPSAT y Microsoft.