Productores orgánicos

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, recibió en su despacho a los representantes del sector de la producción orgánica

Estuvieron presentes Pedro Landa, director de la Organización Internacional Agropecuaria; Gustavo Miralles Brea, presidente de la Cámara Argentina de Productores Orgánicos Certificados, y Luis Puga, presidente de la Cámara Argentina de Certificadoras de alimentos, productos orgánicos y afines. En la reunión también estuvo presente el coordinador del Gabinete Científico y Tecnológico (GACTEC), Miguel Campos.

Barañao y los representantes del sector conversaron acerca de los beneficios de la producción orgánica para nuestro país, en especial el empleo de mano de obra intensiva, la mayor horizontalización en la distribución de los ingresos y la generación de divisas. En ese sentido, Barañao recalcó que el hecho de que la producción sea orgánica no implica que haya ausencia de tecnología sino la aplicación de tecnologías diferentes a la agricultura tradicional, en especial en lo que hace a la certificación de calidad. Este último elemento es crucial para garantizar la exportación de productos orgánicos, que en casi su totalidad (99%) se exporta a países de la Unión Europea, Estados Unidos, Suiza, Suecia y Japón.

07_21_productores_organicos

De izquierda a derecha: Gustavo Miralles Brea, Miguel Campos, Luis Puga, Lino Barañao y Pedro Landa.

La protección del medio ambiente es otra de las características principales de la producción orgánica y es allí también donde se presentan desafíos tecnológicos a resolver. Los requerimientos de exportación de productos orgánicos cada vez más estrictos en cuanto a la cantidad de agua utilizada y la cantidad de carbono eliminada en su elaboración, pueden constituir a futuro barreras para la comercialización internacional de estos productos.

La certificación de calidad es uno de los ejes que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva ha promovido a partir de la creación, en septiembre del 2008, del Programa Nacional de Calidad, una iniciativa del GACTEC. Este Programa, cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina Certificadoras de Alimentos, Productos Orgánicos y Afines (CACER).

admin
20 julio, 2009

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //