Si quieres saber quién vive al lado, entrá a Google

Mapas satelitales que muestran la intimidad de cada
calle


Escribe Manuel Sabariz
msabariz@yahoo.com

En 1949 George Orwell publicó una novela de ciencia ficción en la describía un mundo dividido en bloques fascisto-comunistas que
tenían el control de todo lo que pasaba en su ámbito. Desde lo que se publicaba, lo que se comía y hasta lo que se hacía en la vida
privada era controlado.
Bueno, debo decir que Orwell se equivoco? en la fecha.
Como muchos de Uds. se imaginarán, estamos siendo observados por una serie de servicios de inteligencia, tanto locales como
extranjeros.
Sobre todo después del 11 de Septiembre de 2001, el día del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, estos servicios de observación
de cualquier amenaza potencial se han incrementado.
Sin embargo, en general, no tenemos conciencia de hasta donde podemos ser observados. Sobre todo desde el cielo.
Así que si quiere llevarse una sorpresa solo debe ir al siguiente sitio: Google.
Si en la barra de búsqueda escribe Buenos Aires y presiona el botón Satellite, aparecerá una imagen de la Ciudad de Buenos Aires
tomada a bastante altura (de hecho desde un satélite).
Si ahora tomamos la barra del zoom y la aproximamos a la máxima aproximación (hacia donde tiene el signo +) veremos con total
claridad, en la parte superior de la imagen la Plaza de Mayo, la Casa Rosada, el Ministerio de Economía, la AFIP, el Edificio
Libertador San Martin (sede del Ministerio de ¿Defensa?), la Aduana de Buenos Aires, la avenida Paseo Colón, algunas manzanas de San
Telmo y? los autos que circulan por la calle.
Ahora bien, si esto se puede obtener en forma gratuita en un espectacular servicio de Google (que sigue impactando), la pregunta es?
¿Qué se puede obtener pagando? Y lo que es peor ¿Qué se puede obtener ni pagando? O dicho de otra forma ¿Qué se puede ver desde un
satélite espía militar moderno?
¿Me podrán hacer un fondo de ojo desde 150 Km. de distancia?
Volviendo a Orwell y a otro de sus libros (Rebelión en la granja) podemos citar que ?todos somos iguales, pero algunos somos más
iguales que otros? y eso les pasará si quiere escudriñar la ciudad de Washington, como un ejemplo de los lugares que en EEUU se
consideran estratégicos, de la cual solo podrán ver un manchón sin ningún detalle.
Después de esto les debo decir que si creen que dentro de sus casas están seguros, que el satélite no los puede ver, lo lamento. Los
pueden ver con infrarrojos, ultravioletas, ultrasonidos, u algún otro artefacto extraño que sería más digno de la serie televisiva
Viaje a las Estrellas, solo que esto nos es ciencia ficción, es la cruda y dura realidad.
Bueno, después de esto le invito a que esta noche intente conciliar el sueño. Es más se lo recomiendo porque creo que los sueños
todavía no los pueden ver.
Hasta la próxima.

admin
5 julio, 2005

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //