Carrera en periodismo científico

ImageAbrió en Córdoba la inscripción al programa en comunicación pública de la ciencia

 

Se encuentra abierta la inscripción a las actividades del nuevo Programa de Comunicación Pública de la Ciencia de Córdoba, destinadas a investigadores, comunicadores, periodistas y empresarios innovadores. En 2009 se otorgará un Premio al Periodismo Científico. 

 

Bajo el lema “La Ciencia de multiplicar el Conocimiento”, este Programa de actividades se desarrolla con el auspicio del diario

La Voz del Interior y el trabajo conjunto de las siguientes instituciones: Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Blas Pascal, Universidad Católica de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Academia Nacional de Ciencias, el CONICET, el Instituto de Investigaciones Médicas Mercedes y Martín Ferreira, el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). Y como aval internacional, tiene el reconocimiento de la Federación Mundial de Periodistas Científicos (WFSJ, según sus siglas en inglés). 

 

El cronograma de actividades durante el 2008 es el siguiente

 

1. Curso de Periodismo Científico “Laboratorio de Periodismo Ciencia”, dirigido a periodistas. A realizarse los cinco viernes de octubre. Plazo de inscripción: hasta el 19 de septiembre. 

 

2. Curso de Divulgación Científica y Tecnológica “La Ciencia por otros Medios”, dirigido a investigadores. Del 20 al 24 de octubre. Plazo de inscripción: hasta el 26 de septiembre. 

 

3. Primer Seminario de Comunicación para la Innovación, dirigido a empresarios y tecnólogos. 7 y 8 de noviembre. A realizarse en el Salón Auditorio del MinCyT. Requiere inscripción previa, cupos limitados. 

 

4. Taller de Guión y Producción de Audiovisuales Científicos, dirigido a estudiantes, docentes universitarios y profesionales del audiovisual. Dictado por el Dr. Bienvenido León del 17 al 19 de noviembre, en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba. Entrada libre y gratuita, requiere inscripción previa. 

 

5. Primeras Jornadas Iberoamericanas de Televisión y Ciencia, abierto al público general. Del 19 al 22 de noviembre. Entrada libre y gratuita. Sede: Paseo del Buen Pastor. 

 

El programa contará con la participación especial del doctor Carlos Jornet (La Voz del Interior), y la presencia de los especialistas: Nora Bar (La Nación), Valeria Román (Clarín), Leonardo Moledo (Página/12), Daniel Arias (Crítica y revista Debate), Matías Loewy (Revista Newsweek), Federico Kukso (Crítica de la Argentina), Susana Gallardo (La Nación, Exactas UBA), Bienvenido León (Universidad de Navarra, España), Gabriel Stekolschik (La Nación, Exactas UBA), Diego Hurtado (UNSAM) y Eduardo Wolovelsky (Proyecto Nautilus, UBA), entre otros. 

 

Se otorgarán Becas 

 

Para participar de estas actividades, los interesados podrán postularse a las becas que otorgará el MinCyT. Las presentaciones serán evaluadas por una Comisión de Selección especialmente constituida a tal fin. 

 

Para más información referida a cronogramas, bases, condiciones y plazos, visite: www.mincyt.cba.gov.ar o por e-mail a comunicar.ciencia@cba.gov.ar. 

 

admin
9 septiembre, 2008

¿Qué esperan los consumidores para este 2021?

La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …

Seguir leyendo //

Videojuegos, LEGO y K-pop lideran las búsquedas de los niños antes de Navidad

Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …

Seguir leyendo //

La compañía de alimentos Molinos Río de la Plata crece con tecnología SAP

Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …

Seguir leyendo //

En una velada virtual, los Premios Sadosky 2020 galardonaron al mundo tecnológico emprendedor

La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …

Seguir leyendo //