La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
En gran parte, todas las empresas radicadas en el PILP se dedican al desarrollo de software o de soluciones basadas en software y tienen sus centros de desarrollo dentro del parque.
Por ejemplo, Telesoft está desarrollando dentro del PILP diferentes proyectos de CRM para diferentes clientes de Latinoamérica. Ellos califican la inversión como “exitosa y de gran utilidad”.
Competir.com provee soluciones educativas orientadas a la alfabetización digital de Pymes y del sector educativo, son los responsables de incluir contenidos dentro de las Classmates que San Luis compra para los alumnos. Ellos denotan la sinergia que existe entre el estado provincial, el sector privado y el sector académico, pero destaca un cuarto integrante no menos importante que es la sociedad.
Califican a la sociedad de San Luis como uno de los participantes más activo en los proyectos que se impulsan desde la Universidad de La Punta.
El Banco Supervielle es una empresa profundamente comprometida con el desarrollo tecnológico de San Luis, apuestan a San Luis Digital y anunciaron que cerraron acuerdos con HP y Exo (Distribuidor de Classmate PC) para financiar la compra de PCs y Classmates para todos los ciudadanos de la provincia de San Luis. El objetivo es que, mediante préstamos y descuentos, se facilite el acceso de la población a una PC.
También anunciaron que, en pos de lograr una conectividad total en toda la superficie de la provincia de San Luis, compraron 4 antenas Wi-Fi y las ponen a disposición del gobierno para que ellos elijan dónde colocarlas.
Uno de los empresarios que estuvo sentado en la conferencia de prensa fue Miguel Calello, presidente de CESSI, quien felicitó a San Luis Digital por impulsar el uso de las nuevas tecnologías no sólo como un instrumento de competitividad sino también como una herramienta de inclusión social. Destacó la tarea de San Luis en impulsar temas como la agenda digital y el desarrollo de las Tecnologías de la información.
Mencionó también, la necesidad de defender la industria de desarrollo local, mediante beneficios y facilidades.
Otras empresas que han radicado en el PILP son:
– Telesoft
– Unitech
– MercadoLibre
– Ciliare Software
– E-Marketing S.A.(competir.com)
– Indra SI SA
– Intercomgi Argentina S.R.L
– RAONA ARGENTINA
– VIT4B SRL
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //