La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Formas de comunicación no verbal para elegir
pareja
Las mujeres atractivas huelen “sexy” gracias a que disponen de un complejo sistema de comunicación con
los demás basado en su aroma natural, según explica el doctor en biología y experto en comunicación no verbal Karl Gremmer.
El olor corporal y las feromonas (hormonas de atracción sexual que causan efectos en el otro sexo), están relacionados con el
atractivo físico y juegan un papel crucial en la búsqueda de pareja, según ha afirmado el investigador, director científico del
Instituto Ludwig-Boltzmann de Etología Urbana de Viena.
Grammer, trabaja en la actualidad en desvelar los componentes del olor humano y su influencia en el comportamiento sexual.
El papel comunicativo del olfato ha llamado la atención de los investigadores, que en los últimos años han descubierto que el ser
humano es capaz de percibir algunas feromonas que desempeñan un papel importante en la biología de la reproducción. Según Grammer, los
efectos de las feromonas afectan más a los hombres, sobre todo durante la ovulación de las mujeres, días en los que su olor les
resulta más atrayente.
El investigador cree que cuando la gente usa perfumes, no está camuflando el olor personal, sino que está empleando esos aromas
artificiales para llamar la atención sobre el olor propio y las feromonas.
Cada olor tiene unos componentes determinados y únicos, que probablemente sean usados para la identificación genética, ya que por
razones biológicas la gente busca a alguien que “esté hecho igual” pero básicamente diferente, lo que puede hacerse comparando el olor
corporal, consideró Grammer.
El biólogo Grammer explica que cada persona tiene un olor corporal distinto al de los demás relacionado con su carga genética, porque
ni siquiera los miembros de la misma familia huelen igual; además, este olor está determinado para que a las hembras les desagrade el
de machos de su familia y no sientan interés por ellos.
Además, a su juicio, las feromonas están muy infravaloradas en el estudio de la comunicación porque es muy difícil y muy caro
investigar sobre ellas. Las feromonas “son solo señales” que no pueden cuantificarse y la recogida de datos sólo se puede realizar “a
partir de camisetas, ropa interior usada y un ingrediente secreto”, del que Grammer no quiso desvelar la composición.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //