Ericsson prevé en Argentina un millon de usuarios 3G en 2007

Ante ese prometedor futuro cercano, la compañía sueca exhibe su tecnología de Banda Ancha
Móvil


Ericsson presentó su nuevo portfolio 3G, realizando la primera
demostración en vivo en Argentina de los beneficios de la tecnología HSDPA, que permite impulsar velocidades de banda ancha móvil de
hasta 14 Mbps.

El Ericsson Mobile Broadband Roadshow fue el marco en que se realizó la demo en vivo basada en productos comerciales de banda ancha
móvil de funcionalidades tales como navegación por Internet, Video CalI y Video Streaming de alta calidad.

La tecnología HSDPA permite tener en un dispositivo móvil la misma experiencia de comunicación de banda ancha que ofrecen las
conexiones de cable o ADSL. Con HSDPA se podrá tener acceso a Internet de alta velocidad y a redes corporativas, además de servicios
como Video Llamada, Televisión Móvil, Juegos Interactivos, o descargar música.

El nuevo protocolo HSDPA (High-Speed Downlink Packet Access), representa un salto cualitativo en el potencial de las comunicaciones
móviles: incrementa la velocidad de las redes 3G de 384 kilobits por segundo a varios megabits y amplía desde un primer momento la
velocidad de transferencia de información hasta los 14 Mbps.

Ericsson está en la Argentina desd hace 85 años y ahora renueva su apuesta al crecimiento local, sobremanera hoy que la economía
exhibe ajustes permanentes hacia arriba, dijo Eduardo Griffa, director de soluciones y marketing para América del Sur de Ericsson.

El crecimiento argentino en telecomunicaciones esta ubicándose en torno al 10% anual, dejando muy atrás al resto de países
latinoamericanos, donde el avance promedia 4% y también por delante de otras naciones pujantes como México, Brasil y Chile.

Pero Griffa puso de relieve que el avance en telecomunicaciones requiere que las redes tengan capacidad para soportar el creciente
tráfico, por lo que allí es donde los operadores analizan hoy los planes de inversión y la tecnología a implementar.

En ese punto es donde Ericsson trae su propuesta de tecnología HSDPA, que permitir{a seguir creciendo a ritmo sostenido y permitiendo
instalar telefonía de Tercera Generación (3G). Y habrá adopción masiva desde el arranque, al punto que no dudó en expresar que al
concluir 2007 habrá un millón de usuarios 3G en la Argentina.

Crece mucho en segmentos como voz movil, mientras que está en fase inicial el despliegue de Banda Ancha y servicios de data movil.
Estos avances se producen al par de un reacomodamiento de hábitos y cultura de la sociedad argentina.

A modo de ejemplo: crece la venta de PC en el mercado argentino, pero los expertos auguran que en 3 años se venderan mas notebook que
PC. Y muchos seran compradores hogareños.

Un estudio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) pone de relieve el crecimiento del acceso universal en Latino América
y señala que en el avance de la sociedad hacia ese derecho, el teléfono móvil sera protagonico.

Para conocer las tendencias de los usuarios finales, Ericsson realiza cerca de 30000 estudios actitudinales cada año y entre las
conclusiones que arrojan, surge el concepto de que asistimos a una suerte de Tribalismo Global.

Un concepto que se explica asi: conocemos mucho más a un ser que está en las antípodas del planeta, antes que al vecino del
departamento de al lado.

Los jovenes usan mucha tecnología: un 31% usa mensajeria instantánea cada dia; un 25% chatea semanalmente y un 71% cruza mensajes de
texto cada día con su celular.

Esto explica crecimientos notables como los que experimentan paises como China, donde se agregan 30 millones de nuevos usuarios de
telefonía celular cada mes y se conforma así un panorama que hará que hacia fin de ano habrá 4000 millones de celulares en uso en el
mundo.

Personas y empresas usan cada día más comunicaciones móviles y no solo para dialogar telefónicamente; la proyección indica que hacia
el 2010 habra mas trafico de datos que voz fluyendo por las redes inalámbricas.

Paralalelo a ello Internet se vuelve móvil, aunque pocos tienen banda ancha móvil todavía entre los 1000 millones que usan Internet en
el mundo.
Banda Ancha, mejores teléfonos, con pantallas de alta definición y baterias de larga duración, están en la base de requerimientos para
que se expanda 3G.

En ese panorama, los ejecutivos de Ericsson refirmaron el mensaje de que esa corporación cree que la Banda Ancha Movil se expandirá
por todo el mundo y estará en todo tipo de actividades. Como ocurrio con el teléfono, subrayó Eduardo Griffa.

Dejar un comentario