Reúne a 40 profesionales de encumbrado
perfil
Ya está operativa la Planta de Desarrollo de Software Intel
Córdoba, destacó Luis Blando, gerente general de ese laboratorio donde se desempeñan 40 profesionales de encumbrado perfil.
El centro comenzó a gestarse en 2003 cuando Craig Barrett tomó la decisión de invertir en LA y se creo un equipo de sondeo en
diferentes lugares, dijo Luis Blando, al exponer en Salta, en el marco del Intel Editor Day.
Hacia 2005 se seleccionó la ciudad de Córdoba y Barrett firmó una carta de intención con Lavagna.
La legislatura de Córdoba aprobó la ley marco y cinco dias después comenzaron a trabajar los primeros ingenieros de planta.
desde el 15 de mayo de 2005 en que opera el centro, planteandose liderazgo en terminos de software para LA y generar un centro de
excelencia para Intel.
La planta se planteó 3 plazos, uno corto a 12 meses -inicio de operaciones-; otro de mediano a 24 meses -participación en productos
globales y liderazgo tecnológico y creación de proyectos- y el largo plazo a 5 años -excelencia e innovación-.
Cuatro Pilares
Se desarrolla -explicó LB- software de base trabajando con una diversidad de proveedores para lograr que funciuonen en las
herramientas de Intel tanto plataformas Microsoft como Linux.
Otra área de labor es la de estándares, porque ellos influyen en el crecimiento de la industria y por ello se vende más.
Software es un capítulo cada vez mas importante en Intel porque la pegamento que vincula todos los drivers de sus productos.
Blanco explicó que Intel tiene mas de 50000 ingenieros de software en sus cinco centros mundiales y el de Córdoba tiene planeado
llegar a ser tan grande como los centros Intel en Rusia y China.
En donde esté el talento Intel instalará centros de software, porque el desarrollo corporativo está atado a los desarrollos que sus
ingenieros puedan hacer, sostuvo LB.
Las tendencias tecnológicas actuales llevan a mayor capacidad de cómputo y no solo centralizado sino también distribuido y administrar
todo ello es papel del software, acotó.
Y entre los desarrollos que ocupa a los ingenieros de Intel Córdoba están las tecnologias que estan por debajo de Web 2.0, tales como
XML y web services.
Y programar XML exige mucha capacidad de procesamiento. Y esto es gran parte de lo que ocupa al centro de Córdoba, bajo el esquema de
hacer converger cluster, procesamiento XML y SOA.
El desafío dado al centro de Córdoba
El personal contratado es de alta excelencia y de entre los 50 actuales hay 16 con doctorados y masters de centros internacionales.
Doctores muchos de ellos que volvieron a la Argentina y ahora también son profesores de universidad.
Ingniería de base y en ingeniería de seguridad, todos con experiencia de más de 10 añós.
A las tres semanas estaban ya trabajando sobre XML Security Network y en la semana numero 7 ya habian agregado features que sirvieron
a British Telecom, que ahora los usa a diario.
Eso significa: demostrame qué sabes hacer y luego te dejo hacer innovaciones. Y estamos en esta etapa ahora, con 15 proyectos, de los
cuales habrá una depuración de 4 o 5 proyectos.
Hay toda una batería de becas -u$s 120.000- para grado y posgrado, que se entregarán el 7 de diciembre, en Córdoba. Destinado a lograr
que los estudiantes talentosos completen sus cursos. Porque no se puede liderar sin recibirse.
Cada uno -anticipó- tendrá una notebook y se trata de equipos mejores a las que tienen los ingenieros de la planta.
También se ha desarrollado un programa de especialización para estudiantes de 4to y 5to año que muestren buenos perfiles tecnológicos
-no solo para Intel- sino para la industria IT de Córdoba.
Pasantías: están estudiando implementar pasantías, al estilo: querés hacer una experiencia en Intel. Se lo incorpora, se le provee de
laboratorios y de una visión para que no se limiten en sus sueñós y tengan a la vez aqui un lugar para ese sueño. Hay fondeos para
proyectos específicos -entre ellos en Open Source y en Telemedicina-.
Futuro
Tenemos que seguir contratando talentos para trabajar en tecnologías de punto; un desafío enorme en la Argentina.
Preguntas:
– ¿Por qué alcanzar CMM les llevará tres años?
– LB: Lo indica la experiencia de algunos que han trabajado en la planta de Motorola (también ubicada en Córdoba) -y que es de nivel
CMM5-. Y porque 3 años es el ritmo de avances que consideramos apropiado. No somos una fabrica software, por lo que es muy interesante
hacerlo bien y eso incluye varias áreas.
– ¿Aprovecharán los beneficios de la Ley de Software argentina?
– LB: Solicitaremos acogernos a la ley de software, pero requeriamos para ello tener un tiempo y desarrollos, por lo que vamos a
hacerlo el año que viene.
– ¿El énfasis en liderazgo hace pensar en competencia con otros centos del mundo?
– LB: Sin ninguna duda. Sin resultados no se sobrevive.
– Intel construirá unb edificio junto a la Univ de Córdoba para estar cerca de los estudiantes. Está hecho el 60% del diseño. El
inmueble estará construido en un año.
– Se tomó menos de la mitad de la ind de Córdoba y en todos los casos nunca de un día para otro, sino siempre con una espera de un
mes, para no detener ningún proyecto en marcha del que el aspirante fuera participe. Porque no me gustaría que me hicieran eso a mi.
– Que es condición para integrar el centro, excelencia académica, experiencia y saber inglés a la perfección, porque asi la Argentina
será un alto agregador de valor.
– XML saldrá optimizado para Quad Core.