El grupo encargado de desarrollar los estándares de la próxima versión de html que todos vamos a usar, no puede elegir entre el h.264 o el OGG Theora como códecs estándar incorporados.
Ian Hickson, que es un empleado en Google y a su vez está encargado de delinear los estándares de la especificación html5, ha decidido que no hay códecs que atraigan lo suficiente a todo el mundo para lograr un estándar e incorporarlo en todos los navegadores.
La ventaja de tener códecs estándar es que cuando html5 esté implementado, no será necesario descargar códecs para poder disfrutar de contenidos multimedia en Internet. Lo malo es que no hay códecs que gusten lo suficiente como para generar tal compromiso.
Las opiniones estaban divididas entre las personas que deseaban implementar OGG Theora ya que es un códec sin licencias, en cambio otro grupo de personas, impulsaba en h.264, un códec mejor en características técnicas, pero no es gratuito.
Si bien las empresas tienen su posición, ya sea porque ya están utilizando h.264 o porque no quieran pagar la licencia del mismo, se plantean 2 posibles escenarios:
- Que OGG Theora sea mejorado, que fabricantes de hardware comiencen a soportarlo y que Google comience a distribuirlo, entonces podría establecerse como el códec estándar de Internet.
- Que H.264 al menos considere ofrecer una versión base del códec libre de licencias.
Actualmente h.264 está muy bien posicionado para convertirse en el estándar de Internet, con soporte integrado en Flash y Silverlight, además de ser el códec detrás de Youtube.