La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //
Parque Austral promoverá el conocimiento de
origen argentino y las prácticas de innovación así como generar flujos de conocimiento y tecnología entre la Universidad y las
empresas que se instalen en el Parque.
En el partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires, la Universidad Austral presentó el Parque Austral, un importante emprendimiento
para integrar la universidad con la empresa en el desarrollo científico y tecnológico, que demandará una inversión de 14 millones de
dólares iniciales, con una proyección de 150 millones de dólares al finalizar el proyecto.
El Parque Austral, Científico, Tecnológico y Empresarial potenciará las sinergias existentes entre la empresa, la Universidad, la
inversión privada y los programas públicos de desarrollo. Empresas de Biotecnología, Laboratorios e Instrumental Médico, Robótica,
Automatización, Aplicaciones Industriales, Comunicaciones, Informática & Software, Alimentos y Agro-aplicaciones, entre otras
encontrarán en el Parque Austral un ámbito adecuado para el desarrollo de sus proyectos y planes de crecimiento.
Para llevar a cabo el Parque Austral, la Universidad Austral se unió a Taurus, reconocido desarrollador y operador de este tipo de
proyectos en Estados Unidos y Europa.
La presentación oficial fue llevada a cabo por José Alejandro Consigli, Rector de la Universidad Austral y Peter Merrigan, CEO de
Taurus, quienes presentaron oficialmente el Parque ante empresarios de compañías locales y del exterior; y autoridades nacionales,
provinciales y municipales.
Consigli señaló que “La Universidad Austral es la plataforma intelectual del Parque, aportando conocimientos de sus profesores e
investigadores, e integrando a las distintas partes que conforman este proyecto. En este sentido, también destacó “las sinergias y
círculos de valor que se crearán entre las empresas y la Universidad; la infraestructura especialmente diseñada y la tecnología de
última generación puesta al servicio de la investigación, y el desarrollo y el acceso a recursos humanos calificados”.
Por su parte, Peter Merrigan, CEO de Taurus presentó al Parque Austral como “una plataforma única que concentrará inversiones para
toda la región y pone a la Argentina al nivel de las naciones más avanzadas”.
Finalmente, agregó: “Parque Austral, al igual que otros ejemplos exitosos en el mundo, es la unión de esfuerzos que concentrará un
capital intelectual muy valioso en la región, en un ámbito de seguridad, con una estructura edilicia y servicios de última
generación”.
Ubicado en el campus de la Universidad Austral en Pilar, en donde actualmente se encuentran el Hospital Universitario Austral, la
Facultad de Ciencias Biomédicas, el IAE y una moderna zona deportiva, el Parque Austral, Científico, Tecnológico y Empresarial, será
un ámbito apropiado para que se instalen empresas nacionales y extranjeras.
Parque Austral contará con múltiples servicios para las empresas que elijan instalarse, tales como: edificios terminados a medida, un
centro de servicios comerciales y de convenciones, un hotel, un área de alojamiento para investigadores (housing corporativo) y acceso
a un moderno sector deportivo.
El emprendimiento ha despertado el interés gubernamental tanto a nivel municipal, como provincial y nacional. En este sentido, cabe
destacar, que ya fue declarado de interés por la Municipalidad del Pilar y que las empresas que se instalen en el Parque contarán con
beneficios impositivos.
Un equipo interdisciplinario integrado por especialistas locales e internacionales ha dotado al Parque Austral con modernos sistemas
de gestión.
La Universidad Austral es una de las casas de estudio de mayor prestigio en Argentina. Está integrada por el Hospital Universitario
Austral, el IAE su escuela de negocios ubicada entre las 30 mejores del mundo-, cinco facultades -Ciencias Biomédicas, Comunicación,
Ciencias Empresariales, Ingeniería y Derecho-, la Escuela de Educación y el Instituto de Ciencias para la Familia. En la Universidad
se dictan 24 carreras de grado y postgrado. Posee convenios de cooperación e intercambio con 54 universidades argentinas y
extranjeras (EE.UU., Canadá, México, Guatemala, Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil, España, Francia, Italia,
Austria, Rusia, Estonia, Kazajstán, Suecia, Finlandia e India, entre otras). La Universidad Austral impulsa con calidad y eficacia el
concepto de campus universitario en Argentina.
Fundada en Munich, Taurus celebra su 30º aniversario con presencia en Europa, Estados Unidos, Canadá, América Latina y Asia. Taurus es
reconocido como propietario, desarrollador y operador de proyectos inmobiliarios innovadores en todo el mundo. A lo largo de los años
ha adquirido y desarrollado exitosamente más de 120 emprendimientos de oficina, shoppings centers y complejos residenciales. En el
área de parques empresariales, es el operador y desarrollador del “Central Florida Research Park”, distinguido por “Business Week”
como uno de los 10 mejores parques científicos en su género, parque el cual, se encuentra directamente relacionado con la Universidad
de la Florida.
En el año 2004, a través de “Taurus Americas”, inició exitosamente operaciones en Argentina.
La pandemia trajo cambios de hábitos contundentes en los consumidores, principalmente a raíz de estrictas restricciones de movilidad Hubo …
Seguir leyendo //Con la Navidad en puerta, todo el mundo se prepara para el gran día Teniendo en cuenta que las …
Seguir leyendo //Molinos Río de la Plata apoya sus planes de crecimiento y transformación digital con tecnología SAP La reconocida compañía …
Seguir leyendo //La industria del software vivió su jornada de celebración en la 16ta edición de los Premios Sadosky, la iniciativa …
Seguir leyendo //