La Tierra poseería una ?memoria magnética?

La inversión de los polos no es un fenómeno
aleatorio, sino exacto


La inversión de los polos magnéticos, que se produce a intervalos que van desde
unos 20.000 años hasta cerca de 50 millones de años, no es un fenómeno aleatorio, sino que aparece en el tiempo de forma correlativa y
en serie, lo que sugiere que la Tierra posee una especie de ?memoria magnética? mediante la cual recuerda episodios similares
anteriores.

Lo han descubierto científicos italianos a partir de un análisis estadístico detallado de los diferentes datos físicos y geológicos.

El descubrimiento supone un importante avance en la comprensión de los fenómenos geomagnéticos y podría facilitar una previsión
respecto a cuándo surgirán las próximas inversiones de polos.

La Tierra posee una memoria magnética que reproduce el fenómeno de la inversión de los polos magnéticos en serie y no de forma
aleatoria, como se creía hasta ahora, según una investigación desarrollada por científicos italianos de la que informa la revista Physics. El texto original ha sido publicado en Arxiv.

Estos científicos han
comprobado que la periódica inversión de los polos magnéticos se produce en forma de racimos (clusters en inglés) en serie que
desvelan la existencia de una especie de memoria magnética de nuestro planeta, mediante la cual la Tierra recuerda episodios similares
anteriores.

El estudio se ha hecho mediante un análisis estadístico detallado de los diferentes datos físicos y geológicos
atribuidos a los históricos periodos de inversión de los polos magnéticos. A través de este análisis estadístico, los científicos han
descubierto que la secuencia de inversión de los polos responde a una distribución de Lévy, lo que significa que aparece
en el tiempo de manera correlativa, en serie, y no de manera aleatoria e independiente la una de la otra.

Tendencias Científicas

Dejar un comentario