Es cinco veces más grande que el nuestro y está 14 veces más cerca a
su sol
Un equipo de astrónomos ha descubierto el planeta más
parecido a la Tierra que se conoce hasta este momento fuera de nuestro Sistema Solar, informa News NASA en español.
Se trata de un exoplaneta con un radio tan sólo un 50% mayor que el de la Tierra y que podría poseer agua líquida. Utilizando el
telescopio de 3,6 metros de la Silla, en Chile y perteneciente al Observatorio Europeo Austral, ESO, un equipo de científicos Suizos,
Franceses y Portugueses han descubierto una súper-Tierra con unas 5 veces la masa de la nuestro planeta que orbita una enana roja, de
la que ya se conocía su existencia, y que tiene a su alrededor un planeta de la masa de Neptuno.
Los astrónomos poseen fuertes evidencias de la presencia de un tercer planeta con una masa de unas 8 veces la masa de la Tierra.
Este exoplaneta, así es como los astrónomos llaman a los planetas que giran alrededor de otra estrella que no es el Sol, es el más
pequeño que se ha encontrado hasta este momento y completa una órbita entera en 13 días. Se encuentra 14 veces más cerca de su
estrella que la Tierra del Sol.
Sin embargo, debido a que su estrella, la enana roja Gliese 581, es más pequeña y fría que el Sol y por tanto menos luminosa, el
planeta a pesar de todo se encuentra en la zona habitable, la región alrededor de una estrella donde el agua podría ser líquida. El
nombre del planeta es Gliese 581 c…